¡UNICEF Guatemala está contratando a un consultor(a)! Buscamos a un Monitor Municipal de Gobernanza para la Seguridad Alimentaria y Nutricional San Miguel Tucuru y Panzós Alta Verapaz
¡UNICEF Guatemala esta contratando a un consultor(a)! Buscamos a un Monitor Municipal de Gobernanza para la SAN, San Cristobal Verapaz y San Agustín Lanquín, Alta Verapaz.
UNICEF Guatemala está contratando a 1 persona para acompañar la implementación de las acciones de gobernanza para la SAN en los departamentos de Alta Verapaz, Totonicapán y Huehuetenango, en el marco del proyecto UE, en coordinación con SESAN.
¡Únete al equipo de UNICEF Guatemala como consultor! En esta consultoría podrás facilitar y acompañar a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) en el fortalecimiento de la gobernanza en SAN a nivel municipal y comunitario en la formulación e implementación de Planes de Vida Comunitarios conforme a la metodología SCEP-SESAN, la formulación de proyectos construidos de forma colectiva en favor de la SAN, y el acompañamiento para su incorporación en fondos SISCODE, con enfoque territorial, participativo e inclusivo.
¡UNICEF Guatemala está contratando a un consultor(a)! Buscamos a un Monitor Municipal de Gobernanza para la Seguridad Alimentaria y Nutricional San Miguel Tucuru y Panzós Alta Verapaz
¡UNICEF Guatemala esta contratando a un consultor(a)! Buscamos a un Monitor Municipal de Gobernanza para la SAN, San Cristobal Verapaz y San Agustín Lanquín, Alta Verapaz.
UNICEF Guatemala está contratando a 1 persona para acompañar la implementación de las acciones de gobernanza para la SAN en los departamentos de Alta Verapaz, Totonicapán y Huehuetenango, en el marco del proyecto UE, en coordinación con SESAN.
¡Únete al equipo de UNICEF Guatemala como consultor! En esta consultoría podrás facilitar y acompañar a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) en el fortalecimiento de la gobernanza en SAN a nivel municipal y comunitario en la formulación e implementación de Planes de Vida Comunitarios conforme a la metodología SCEP-SESAN, la formulación de proyectos construidos de forma colectiva en favor de la SAN, y el acompañamiento para su incorporación en fondos SISCODE, con enfoque territorial, participativo e inclusivo.