Current vacancies

Explore our current job opportunities

Contract type

Locations

Latin America and Caribbean Region

Functional Area

External Relations

Position level

Consultoria Local Apoyo a la gestión de la Comunicación Digital de UNICEF Cuba

Apply now Job no: 582172
Contract type: Consultant
Duty Station: Havana
Level: Consultancy
Location: Cuba
Categories: Communication

UNICEF, guided by the Convention on the Rights of the Child, works together with partners in 190 countries and territories to promote and advocate for the protection of the rights of every child.

At UNICEF, we are committed, passionate, and proud of what we do. Promoting the rights of every child is not just a job – it is a calling.

UNICEF is a place where careers are built: we offer our staff diverse opportunities for personal and professional development that will help them develop a fulfilling career while delivering on a rewarding mission. We pride ourselves on a culture that helps staff thrive, coupled with an attractive compensation and benefits package.

Visit our website to learn more about what we do at UNICEF.

For every child, communication

La consultoría tiene como objetivos apoyar la planificación, producción, publicación y seguimiento de contenidos (educativos, informativos y creativos), pertinentes para diferentes audiencias y plataformas digitales.
Antecedentes y alcance del trabajo:
UNICEF Cuba trabaja para garantizar y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país, incluso en emergencias.
En un contexto de creciente presencia digital, la comunicación desempeña un papel estratégico en la visibilidad del trabajo de UNICEF y en la amplificación de las voces de las infancias, adolescencias, familias y comunidades.
El área de Comunicación requiere el apoyo de un/a consultor/a nacional con experiencia en comunicación digital para fortalecer la generación de contenidos, la visibilidad en línea y la interacción con las audiencias digitales, incluyendo también la comunicación en situaciones de emergencia y el cumplimiento de compromisos de visibilidad con donantes.
Esta consultoría contribuirá con la Estrategia de Comunicación Digital de UNICEF en Cuba, la visibilidad de resultados del actual ciclo de cooperación, con especial énfasis en la promoción de los derechos de las infancias y adolescencias de Cuba, en el marco de la actualización normativa en curso en el país. Además, contribuirá con el desarrollo de un plan de comunicación para la presente temporada ciclónica y la creación de contenidos sobre procesos y fechas relevantes como la Semana Mundial de la Lactancia Materna y la promoción de salud materno-infantil; la 7ma ronda de la encuesta MICS y el 35 aniversario de la ratificación por Cuba de la Convención de los Derechos del Niño.

How can you make a difference? 

Alcance del trabajo / Responsabilidades
El/la consultor/a deberá cumplir con las siguientes tareas:
  • Creación y gestión de contenidos
  • Elaborar y editar contenidos originales para plataformas digitales de UNICEF Cuba (historias de vida, notas de prensa, foto reportajes).
  • Crear dossiers multimedia, boletines digitales y paquetes de contenidos temáticos.
  • Actualizar contenidos en el sitio web de UNICEF Cuba (CMS Drupal).

Redes sociales y sitio web

•Diseñar e implementar planes de contenidos para plataformas digitales como Facebook, Instagram, X, YouTube, LinkedIn, Threads, WhatsApp y Telegram, acorde con la Estrategia de Comunicación Digital de UNICEF Cuba.
•Adaptar contenidos al formato, tono y narrativa institucional de cada plataforma.
•Realizar actualizaciones en redes sociales y gestionar la interacción con usuarios.
•Monitorear el desempeño de publicaciones y proponer estrategias creativas y de relacionamiento con gestores de contenidos con influencia en nuestras audiencias para mejorar el alcance.
 
Multimedia y documentación
•Documentar de manera audiovisual eventos institucionales y procesos relevantes para UNICEF Cuba.
•Crear paquetes de fotografías y videos que cumplan con los estándares de UNICEF.
•Gestionar los consentimientos informados de las personas fotografiadas o filmadas en cada caso.
•Trabajo editorial para la creación y difusión de un boletín digital.
 
Resultados a entregar: 
 
1. Plan de contenidos y cobertura eventos de UNICEF Cuba para redes sociales relacionados con nutrición (embarazo, lactancia y primera infancia). fecha estimada : agosto 2025
 
-Plan de contenidos para redes sociales, con destaque a la Semana Mundial de la Lactancia Materna y mensajes sobre la lactancia en contextos de emergencia útiles para la temporada ciclónica.
-Propuesta de lanzamiento del video clip La teta, su cobertura de prensa y posicionamiento en programas televisivos y plataformas digitales.
-3 historias de vida que muestren las contribuciones de UNICEF para promover una adecuada nutrición (polvos de múltiples nutrientes, guías alimentarias, fortalecimiento de capacidades de profesionales, promoción de cambios culturales).
-Gestión de la cobertura de prensa al cierre del proyecto Más salud, menos obesidad en el centro del país
-Misión al terreno que debe incluirse en coordinación con UNICEF
-Gestionar una propuesta creativa con algún influencers cubano sobre nutrición y un ejercicio de co-creación de contenidos con NNA para alimentar las redes sociales de UNICEF sobre sus derechos en contextos de emergencias.
 
2. Asesoría a procesos formativos y alianzas en comunicación e infancias
Fecha estimada: septiembre 2025
 
-Revisión del estudio sobre tratamiento periodístico al nuevo Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes. Plan de difusión de estos estudios con profesionales de la prensa cubana y en las redes sociales.
-Acompañamiento metodológico a radialistas que forman parte de la mentoría creativa (cofacilitación del taller, diseño de ejercicio de AAP y apoyo a la documentación).
-Misión al terreno que debe incluirse en coordinación con UNICEF
-Curaduría y publicación en las plataformas de UNICEF de trabajos periodísticos realizados por estudiantes de la asignatura optativa Cómo comunicar las infancias y de los talleres de radialistas que forman parte de la mentoría.
-Dos historias de vida que muestren aportes de procesos formativos en Comunicación e infancia, apoyados por UNICEF en 2025.
-Apoyo a la puesta en marcha de la asignatura optativa de Comunicar las infancias en la carrera de Periodismo de la Universidad de Matanzas (propuesta curricular y docentes a cargo).
 
-Al menos 3 alianzas con medios de comunicación para fechas relevantes (Día de la Niña, 16 días de activismo por la no violencia hacia las mujeres y las niñas; Día de las Personas con Discapacidad, Día de las niñas y las mujeres en la ciencia).
-Concepción comunicativa de versión a partir del estudio de impactos diferenciado del cambio climático en la niñez para contribuir a difundir sus hallazgos y paquete de difusión para redes sociales.
La consultoría requiere la planificación y organización de 3 misiones a terreno en el país, que deberán concebirse y ser incluidas como parte de la propuesta financiera del /la consultor. 
 
3. Plan de contenidos para redes sociales y el sitio web relacionados con la temporada ciclónica, la reducción de riesgo de desastres y una nutrición saludable. Fecha estimada: octubre 2025
-Plan de contenidos para redes sociales y sitio web, con énfasis en mensajes relacionados con la temporada ciclónica y el Día Mundial de la Alimentación.
-Reportaje especial al año del paso del huracán Oscar, que destaque voces de personas beneficiadas por las contribuciones de UNICEF.
-Historia coral que cuente apoyos de UNICEF a un año del huracán Rafael.
-Serie con testimonios de personas acompañadas por UNICEF tras los sismos en Granma, con foco en los derechos de las infancias.
-Selección de foto-historias para archivos de UNICEF sobre la contribución a la recuperación tras las situaciones de desastres de 2024.
-Propuesta de postales e infografía a partir de las guías de alimentarias apoyadas por UNICEF para difundirlas en ocasión del Día Mundial de la Alimentación.
 
4. Productos multimedia sobre derechos de las infancias y adolescencias.
Fecha estimada: noviembre 2025
-Plan de contenidos para plataformas digitales, con énfasis en el 20 de noviembre y el Concurso nacional para adolescentes (FAJ).
-Concepción y publicación del dossier “Crecer en derechos” para el sitio web a partir del proceso del nuevo Código y la consulta a NNA.
-Cobertura al programa del Concurso Nacional de Música para adolescentes.
-Publicación multimedia con hitos a 35 años de la ratificación por Cuba de la CDN.
-Difusión de la nueva versión de la CDN ilustrada en medios de comunicación y plataformas digitales.
-Apoyo comunicativo al Congreso Crecer en Derechos, con protagonismo para las acciones enfocadas en infancias y adolescentes en el marco del evento.
 
5. Productos de visibilidad del trabajo y resultados de UNICEF en el ciclo de cooperación (2020-2025 y sobre la 7ma ronda MICS)  Fecha estimada: diciembre 2025
-Selección de 30 fotos que cuenten el ciclo de cooperación que termina (2020-2025).
-Curaduría de las mejores fotos del 2025 de UNICEF y de los contenidos que deberías volver a ver en nuestras plataformas.
-Plan de contenidos para redes sociales, que resuma lo más relevante del 2025 y del ciclo que cierra.
-Producto multimedia que resume el CPD 2020-2025, destacando aprendizajes, protagonistas e impactos.
-Misión al terreno que debe incluirse en coordinación con UNICEF
-Identificar contenidos disponibles desde plataformas de UNICEF que pudieran tener mejoras de accesibilidad y recomendar ajustes.
-Contribuciones a la campaña de 80 años del SNU (agoto-diciembre).
-Producto multimedia que documente la experiencia de la ronda 7 de la encuesta MICS (bitácora de una encuesta) para plataformas digitales de UNICEF Cuba, que pueda tomarle el pulso a la encuesta
 
5. Creación de contenidos asociados al nuevo CPD, apoyo comunicativo a la encuesta MICS-7 y a la promoción de temas de salud materno infantil  Fecha estimada: enero 2026
-Sitio web actualizado con contenidos del nuevo CPD (2026-2030)
-Plan de contenidos para redes sociales que anuncie el nuevo CPD, dé seguimiento a la encuesta MICS y apoye promoción de salud materno-infantil.
-Versión amigable de preguntas y respuestas acerca del trabajo de UNICEF en Cuba, a partir de las interrogantes que hicieron los NNA consultados en el proceso del nuevo CPD.
-Historia de vida de personal médico, que muestre contribuciones de UNICEF a la salud materno infantil desde la atención primaria.
-Fotorreportaje sobre la importancia de los primeros mil días.
 
6. Documentar procesos con protagonismo de NNA, compilación de contenidos para difundir y monitoreo de redes sociales
Fecha estimada: febrero 2026
 
-Plan de contenidos para redes sociales, con destaque en la salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en la adolescencia y la salud materno-infantil.
-Documentación de la experiencia de uso del aula multimedia en alianza con la Unión de Informáticos de Cuba.
-Producto comunicativo (por ejemplo, un directorio con fichas de experiencias) que ayude a difundir experiencias o proyectos con protagonismo de adolescentes.
-Al menos 4 Boletines Punto de encuentro, que permita actualizar sobre proyectos en curso de UNICEF Cuba.
-Actualizaciones de contenidos disponibles en plataformas digitales.
-4 reportes de análisis de métrica de redes sociales y sitio web.

To qualify as an advocate for every child you will have… 

  • Educación: Licenciatura en Comunicación, Periodismo, Ciencias Sociales u otras carreras afines.
  • Experiencia: Mínimo 3 años de experiencia profesional en comunicación digital, producción de contenidos, narrativa digital y gestión de redes sociales. Experiencia previa en trabajo editorial relacionado con las infancias y adolescencias es un valor agregado.
  • Competencias, conocimientos y habilidades:
Habilidades demostradas en redacción creativa, narrativa digital y gestión de audiencias.
Conocimientos en herramientas multimedia, edición y uso CMS.
Organización, autonomía y capacidad trabajo bajo presión.
Conocimiento de las normas de branding y comunicación de UNICEF (deseable).
  • Idiomas: Excelente Dominio del español. Dominio básico inglés será considerado una ventaja.

If you are a committed, creative professional and are passionate about children’s rights and making a lasting difference on children’s lives, one of the global leading entities on children’s rights would like to hear from you.

For every Child, you demonstrate...

UNICEF's values of Care, Respect, Integrity, Trust, Accountability, Sustainability (CRITAS), and core competencies in Communication, Working with People and Drive for Results.

UNICEF is also proud of a diverse workforce who are profoundly committed to supporting the full realization of children’s rights, and in uplifting a rights-based approach in all that we do.

Click here to learn more about UNICEF’s values and competencies.

UNICEF promotes and advocates for the protection of the rights of every child, everywhere, in everything it does and is mandated to support the realization of the rights of every child, including those most disadvantaged, and our global workforce must reflect the diversity of those children. The UNICEF family is committed to include everyone, irrespective of their race/ethnicity, disability, gender identity, sexual orientation, religion, nationality, socio-economic background, minority, or any other status.

UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination. UNICEF is committed to promote the protection and safeguarding of all children. 

Remarks:  

Individuals engaged under a consultancy or individual contract will not be considered “staff members” under the Staff Regulations and Rules of the United Nations and UNICEF’s policies and procedures, and will not be entitled to benefits provided therein (such as leave entitlements and medical insurance coverage). Their conditions of service will be governed by their contract and the General Conditions of Contracts for the Services of Consultants and Individual Contractors. Consultants and individual contractors are responsible for determining their tax liabilities and for the payment of any taxes and/or duties, in accordance with local or other applicable laws. 

The selected candidate is solely responsible to ensure that the visa (applicable) and health insurance required to perform the duties of the contract are valid for the entire period of the contract. Selected candidates are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the assignment. It does not apply to consultants who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their consultancy contracts. 

Advertised: Eastern Daylight Time
Deadline: Eastern Daylight Time

Back to search results Apply now Refer a friend