Current vacancies

Explore our current job opportunities

Contract type

Locations

Latin America and Caribbean Region

Functional Area

Programme and Policy

Position level

Consultoría Nacional MICS 7 Encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS) Cuba 2025

Apply now Job no: 582426
Contract type: Consultant
Duty Station: Havana
Level: Consultancy
Location: Cuba
Categories: Research, Planning, Monitoring and Evaluation

UNICEF works in over 190 countries and territories to save children’s lives, defend their rights, and help them fulfill their potential, from early childhood through adolescence.

At UNICEF, we are committed, passionate, and proud of what we do for as long as we are needed. Promoting the rights of every child is not just a job – it is a calling.

UNICEF is a place where careers are built. We offer our staff diverse opportunities for professional and personal development that will help them reinforce a sense of purpose while serving children and communities across the world. We welcome everyone who wants to belong and grow in a diverse and passionate culture., coupled with an attractive compensation and benefits package.

Visit our website to learn more about what we do at UNICEF.

For every child, the right to protection

 

Las encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS) es un programa internacional de encuestas del hogar desarrollado y respaldado por UNICEF. Las MICS están diseñadas para recopilar estimaciones de los indicadores clave que se utilizan para evaluar la situación de los niños/niñas y mujeres. En las últimas 3 décadas, las MICS han evolucionado para responder a las necesidades cambiantes de datos, pasando de 28 indicadores en la primera ronda a más de 250 indicadores en la séptima ronda (actual), y se ha convertido en una fuente clave de datos sobre la protección de la niñez, educación para la primera infancia, y una importante fuente de datos sobre la salud y la nutrición de los niños/niñas. Además de ser una herramienta de recolección de datos para generar datos, y poder monitorear el progreso hacia los objetivos nacionales y los compromisos globales para promover el bienestar de los niños/niñas, las MICS proporcionaron datos valiosos para los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y actualmente proporciona datos para el seguimiento y reporte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La Oficina de UNICEF en Cuba ya ha apoyado las encuestas MICS en los años 2000, 2005, 2010, 2014 y 2019. Para respaldar el análisis y monitoreo de la situación de la infancia, clave para la implementación de su programa país 2026-2030, la Oficina de UNICEF en Cuba apoya una MICS como parte de la sétima ronda del programa de encuestas en el 2025. Para garantizar que la implementación de la encuesta MICS se ejecute sin problemas se cumplen plazos específicos, y que el socio ejecutor, la Oficina Nacional de Estadística (ONEI), reciba la asistencia técnica necesaria para producir datos estadísticamente fiables y sólidos, la Oficina de UNICEF en el país contratará a un consultor de tiempo completo para apoyar el proceso MICS7 2025 en Cuba, que abarque el cierre de la etapa preparatoria del trabajo de capacitación, piloto y trabajo de campo.  

El trabajo de campo de MICS7 2025 de Cuba se implementará utilizando CAPI (Entrevista Personal Asistida por Computadora) en el cual el entrevistador usa una tableta para registrar datos. La recopilación de datos CAPI reduce el tiempo necesario para recopilar y procesar los datos de la encuesta, facilita el monitoreo en tiempo real, mejora la calidad de los datos y reduce los costos de la encuesta.

El trabajo de campo de MICS7 2025 de Cuba se implementará utilizando CAPI (Entrevista Personal Asistida por Computadora) en el cual el entrevistador usa una tableta para registrar datos. La recopilación de datos CAPI reduce el tiempo necesario para recopilar y procesar los datos de la encuesta, facilita el monitoreo en tiempo real, mejora la calidad de los datos y reduce los costos de la encuesta

 

How can you make a difference? 

Bajo la supervisión general de la Oficial de Monitoreo y Evaluación, el Consultor Nacional de MICS (CNM) apoyará y proporcionará orientación a UNICEF Cuba y a la ONEI para la implementación y terminación de la encuesta MICS en el país. El CNM asesorará y apoyará a la ONEI, especialmente a la Coordinadora de la Encuesta y a los expertos en procesamiento de datos, durante la capacitación, el trabajo de campo, y el procesamiento de datos, garantizando que en todo momento se sigan los protocolos y recomendaciones. El CNM se comunicará eficazmente con la Oficina de país de UNICEF y la ONEI, respondiendo puntualmente a las necesidades y cuestiones relacionadas con MICS7 a medida que éstas surjan. 

El CNM se encargará de coordinar y apoyar el trabajo de otros especialistas contratados por UNICEF para prestar asistencia técnica al proceso MICS7. El consultor trabajará en estrecha colaboración con el equipo de encuesta, las partes interesadas y los Comités Directivos y Técnicos y representará a UNICEF en reuniones y talleres en relación con la encuesta, según sea necesario. El CNM también trabajará en estrecha colaboración con el Coordinador de MICS Regional en la Oficina Regional de UNICEF (RO) y el Equipo de MICS en la sede de UNICEF (HQ), así como, expertos y consultores asignados para apoyar la MICS7 en el país (denominados colectivamente "El equipo MICS de UNICEF"). 

Acciones principales del/la consultor/a

  1. Proporcionar apoyo técnico y gerencial a la MICS.
  2. Presentar la metodología MICS, herramientas y directrices a los aliados/partes interesadas (por ejemplo, ministerios, Agencias de la ONU, etc.), siempre que se considere necesario.
  3. Finalizar, en colaboración con los aliados nacionales y UNICEF CO, el Plan y Presupuesto de la Encuesta, incluido el calendario, y compartirlo con el Coordinador de MICS Regional.
  4. Asegurar que el Protocolo Ético y otras recomendaciones éticas se aborden en el proceso de implementación de la encuesta y que todos los documentos relacionados con MICS7 sean compartidos con el Comité Ético Nacional/Internacional a tiempo para su aprobación.
  5. Supervisar cada etapa del proceso de la encuesta y asegurar que los protocolos y estándares MICS son seguidos por la ONEI, más específicamente durante la capacitación y las visitas de supervisión de campo.
  6.  Comunicarse periódicamente con la CO, y el equipo MICS de UNICEF, respondiendo a todas las cuestiones relacionadas con MICS de manera oportuna.
  7. Proporcionar actualizaciones mensuales sobre las actividades de MICS a la CO y el Coordinador de MICS Regional de UNICEF. Coordinar la labor de los especialistas de la ONEI y del equipo MICS de UNICEF y otros especialistas asignados por la CO y/o el equipo MICS de UNICEF para apoyar las distintas etapas de la encuesta, bajo el liderazgo de la Coordinadora de la encuesta.
  8. Asegurar que las revisiones técnicas externas de expertos (por ejemplo, expertos y consultores en muestreo, procesamiento de datos y  encuestas de hogares) se lleven a cabo en las etapas clave de la encuesta y coordinen la devolución y la respuesta entre CO, el equipo MICS de UNICEF y la ONEI.
  9. Asegurar que todos los documentos y entregables relacionados con la encuesta sean archivados adecuadamente a lo largo de todo el proceso de la encuesta (por ejemplo: Memorándum de Entendimiento, Plan y Presupuesto de la Encuesta, cuestionarios, manuales, diseño de la muestra, Informes de capacitación/pre-ensayo, informes de expertos, aplicación de CAPI, tablas de trabajo de campo, tablas de planes de producción y tabulación, sintaxis, conjuntos de datos, geocódigos de los clusters, archivos shape con límites, Informe de Resultados de la Encuesta, instantáneas estadísticas, materiales de difusión, etc..).
  10. Participar en todas las reuniones del Comité Directivo y Técnico de MICS.
  11. Asegurar que las lecciones aprendidas, los problemas y las buenas prácticas se documenten a lo largo del proceso de capacitación, piloto e implementación de trabajo de campo de MICS7 y se alisten para ser compartidos rápidamente con la comunidad MICS (otros países implementadores de MICS y el equipo MICS de UNICEF) a través de todos los medios disponibles.

El CNM reportará directamente al Especialista de Monitoreo y Evaluación de la Oficina de UNICEF en Cuba. El CNM debe respetar la confidencialidad completa de los datos MICS, así como cualquier documento MICS específico que se producirá a lo largo del proceso MICS. El CNM sólo puede utilizar los documentos y los conjuntos de datos para las tareas relacionadas con estos Términos de Referencia

Entregables: 

En el informe de Progreso de Actividades Mensual, se describen las actividades emprendidas durante el mes y se resaltan los problemas encontrados y las soluciones adoptadas para mitigarlos, adjuntando a éste los documentos, presentaciones, archivos, relatorías, informes de viaje de campo (si aplica) y otros reportes desarrollados según las actividades específicas descritas anteriormente y en aquellos en los que haya realizado análisis, revisiones, comentarios y ajustes.

1.  Informe 1. Progreso de Actividades Mensual (con documentos soporte). 

Descripción detallada de las actividades realizadas, relatorías de sesiones de trabajo, y adjuntos de documentos de reporte e informes de trabajo según correspondan al plan de actividades del mes culminado

Fecha entrega: 15 septiembre 2025

2.  Informe 2. Progreso de Actividades Mensual (con documentos soporte)

Descripción detallada de las actividades realizadas, relatorías de sesiones de trabajo, y adjuntos de documentos de reporte e informes de trabajo según correspondan al plan de actividades del mes culminado.

Fecha entrega: 15 octubre 2025

3.  Informe 3. Progreso de Actividades Mensual (con documentos soporte)

Descripción detallada de las actividades realizadas, relatorías de sesiones de trabajo, y adjuntos de documentos de reporte e informes de trabajo según correspondan al plan de actividades del mes culminado

Fecha entrega: 15 noviembre 2025

4. Informe 4. Progreso de Actividades Mensual (con documentos soporte)

Descripción detallada de las actividades realizadas, relatorías de sesiones de trabajo, y adjuntos de documentos de reporte e informes de trabajo según correspondan al plan de actividades del mes culminado

Fecha entrega: 15 diciembre 2025

5.  Producto 5. Informe final de la consultoría

Documento que incluye estado del avance en el trabajo de campo. Lecciones aprendidas. Descripción detallada de las actividades realizadas, relatorías de sesiones de trabajo, y adjuntos de documentos  de reporte e informes de trabajo según correspondan al plan de actividades del mes culminado

Fecha entrega:  15 enero 2026

 
 

To qualify as an advocate for every child you will have… 

Minimum requirements:

Educación:  Título universitario en Demografía, Estadísticas, Ciencias Sociales, Epidemiología o cualquier otro campo técnico relacionado 

Experiencia laboral:  Experiencia mínima comprobada de 5 años en la coordinación y/o gestión de encuestas cuantitativas de hogares (antes de MICS o Encuesta Demográfica y de Salud (DHS), deseable,

Fuertes conocimientos informáticos y fuerte experiencia en análisis estadísticos (familiaridad con el software de procesamiento de datos y análisis de datos, en particular SPSS),

Experiencia con la recopilación de datos CAPI,

Experiencia en capacitación y capacidad para organizar y facilitar la capacitación y presentaciones,

Experiencia en análisis de datos y redacción de informes de encuestas.

Otras competencias:

Excelente comunicación y habilidades interpersonales,

Excelente comunicación oral y escrita,

Familiaridad y experiencia previa de trabajo en ONEI es altamente deseable,

Capacidad demostrada para trabajar en un entorno multicultural y establecer relaciones armoniosas y efectivas dentro y fuera de la organización, más específicamente con las Oficinas Nacionales de Estadística,

Capacidad de liderazgo, gestión y supervisión demostrada,

Capacidad y disposición para viajar extensamente en el país y asistir a talleres regionales si fuera requerido

For every Child, you demonstrate...

UNICEF’s Core Values of Care, Respect, Integrity, Trust and Accountability and Sustainability (CRITAS) underpin everything we do and how we do it. Get acquainted with Our Values Charter: UNICEF Values

UNICEF promotes and advocates for the protection of the rights of every child, everywhere, in everything it does and is mandated to support the realization of the rights of every child, including those most disadvantaged, and our global workforce must reflect the diversity of those children. The UNICEF family is committed to include everyone, irrespective of their race/ethnicity, disability, gender identity, sexual orientation, religion, nationality, socio-economic background, minority, or any other status.

UNICEF encourages applications from all qualified candidates, regardless of gender, nationality, religious or ethnic backgrounds, and from people with disabilities, including neurodivergence. We offer a wide range of benefits to our staff, including paid parental leave, breastfeeding breaks and reasonable accommodation for persons with disabilities. UNICEF provides reasonable accommodation throughout the recruitment process. If you require any accommodation, please submit your request through the accessibility email button on the UNICEF Careers webpage Accessibility | UNICEF. Should you be shortlisted, please get in touch with the recruiter directly to share further details, enabling us to make the necessary arrangements in advance.

UNICEF does not hire candidates who are married to children (persons under 18). UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination based on gender, nationality, age, race, sexual orientation, religious or ethnic background or disabilities. UNICEF is committed to promote the protection and safeguarding of all children. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles. Background checks will include the verification of academic credential(s) and employment history. Selected candidates may be required to provide additional information to conduct a background check, and selected candidates with disabilities may be requested to submit supporting documentation in relation to their disability confidentially.

UNICEF appointments are subject to medical clearance.  Issuance of a visa by the host country of the duty station is required for IP positions and will be facilitated by UNICEF. Appointments may also be subject to inoculation (vaccination) requirements, including against SARS-CoV-2 (Covid). Should you be selected for a position with UNICEF, you either must be inoculated as required or receive a medical exemption from the relevant department of the UN. Otherwise, the selection will be canceled.

Remarks:  

As per Article 101, paragraph 3, of the Charter of the United Nations, the paramount consideration in the employment of the staff is the necessity of securing the highest standards of efficiency, competence, and integrity.

UNICEF is committed to fostering an inclusive, representative, and welcoming workforce. 

UNICEF does not charge a processing fee at any stage of its recruitment, selection, and hiring processes (i.e., application stage, interview stage, validation stage, or appointment and training). UNICEF will not ask for applicants’ bank account information.

Humanitarian action is a cross-cutting priority within UNICEF’s Strategic Plan. UNICEF is committed to stay and deliver in humanitarian contexts. Therefore, all staff, at all levels across all functional areas, can be called upon to be deployed to support humanitarian response, contributing to both strengthening resilience of communities and capacity of national authorities.

All UNICEF positions are advertised, and only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process. An internal candidate performing at the level of the post in the relevant functional area, or an internal/external candidate in the corresponding Talent Group, may be selected, if suitable for the post, without assessment of other candidates.

Additional information about working for UNICEF can be found here.

Advertised: Eastern Daylight Time
Deadline: Eastern Daylight Time

Back to search results Apply now Refer a friend