Current vacancies

Explore our current job opportunities

Contract type

Locations

Latin America and Caribbean Region

Functional Area

Programme

Position level

Consultoría Individual (LVC): "Grabación y edición de videos informativos sobre las fases de realización de la encuesta de la niñez". Santo Domingo, República Dominicana, 3 meses (Remoto)

Apply now Job no: 584359
Contract type: Consultant
Duty Station: Santo Domingo
Level: Consultancy
Location: Dominican Republic
Categories: Research, Planning, Monitoring and Evaluation

UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar las vidas de los niños, defender sus derechos y ayudarlos a desarrollar su máximo potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.

En UNICEF, estamos comprometidos, apasionados y orgullosos de lo que hacemos, durante todo el tiempo que se nos necesite. Promover los derechos de cada niño no es solo un trabajo, es una vocación.

UNICEF es un lugar donde se construyen carreras. Ofrecemos a nuestro personal diversas oportunidades de desarrollo profesional y personal que les ayudan a reforzar su sentido de propósito mientras sirven a niños y comunidades en todo el mundo. Damos la bienvenida a todos los que desean pertenecer y crecer en una cultura diversa y apasionada, junto con un atractivo paquete de compensación y beneficios.

Visita nuestro sitio web https://www.unicef.org/ para conocer más sobre lo que hacemos en UNICEF.

Por cada niño, el derecho a obtener resultados. 

En el ámbito del desarrollo social, la formulación de políticas públicas, la cooperación internacional y la implementación de programas basados en evidencia, el conocimiento técnico especializado se convierte en un insumo estratégico fundamental. Este conocimiento se produce regularmente en forma de estudios, evaluaciones, análisis sectoriales, diagnósticos, sistematizaciones y otros productos técnicos que documentan experiencias, resultados y lecciones aprendidas.

Particularmente, la oficina país de UNICEF en la República Dominicana está construyendo un modelo de funcionamiento que responda a las necesidades futuras de la infancia y adolescencia del país, así como a las capacidades institucionales y nacionales, estos análisis han de servir tanto a las discusiones internas para la toma de decisiones, como en la construcción pública con socios, aliados e instancias implementadoras, para lo cual se requiere de tener productos comunicacionales que puedan ser utilizables por los diferentes públicos y actores.

En un contexto en el que la incidencia pública, la transparencia institucional y la rendición de cuentas son principios fundamentales para la gestión de políticas y programas sociales, se hace necesario transformar dichos insumos técnicos en productos accesibles, claros y visualmente atractivos, que puedan ser comprendidos y utilizados por diversos públicos: tomadores de decisión, contrapartes gubernamentales, donantes, académicos, periodistas, organizaciones de la sociedad civil y, en muchos casos, el público general.

El diseño gráfico y la diagramación profesional de estos contenidos son pasos críticos para garantizar que la información contenida en los documentos técnicos no solo sea precisa y rigurosa, sino también comprensible, accesible y persuasiva. A través del diseño se puede facilitar la lectura, destacar hallazgos clave, sintetizar información compleja mediante gráficos, tablas e infografías, y transmitir una identidad visual coherente con los estándares de la organización.

En el caso de agencias como UNICEF, el proceso de edición, diseño y publicación de documentos técnicos representa una etapa fundamental para cumplir con sus mandatos institucionales de generación de conocimiento, abogacía, movilización de recursos, apoyo a políticas públicas basadas en evidencia, y difusión de buenas prácticas.

Particularmente, UNICEF República Dominicana produce de manera continua una serie de informes técnicos que abordan temáticas prioritarias como protección infantil, salud, nutrición, educación, políticas de primera infancia, adolescencia, monitoreo y evaluación, entre otros. Estos documentos, ya editados y aprobados en su contenido, requieren ser transformados en productos gráficos que se ajusten a criterios editoriales, comunicacionales y de marca institucional, para su uso en plataformas digitales, presentaciones, eventos públicos o distribución impresa.

Esta necesidad no es meramente estética. El diseño profesional permite:

  • Aumentar la circulación y el uso de los documentos por parte de audiencias clave.
  • Mejorar la comprensión de hallazgos técnicos complejos.
  • Posicionar temáticas clave en la agenda pública y política.
  • Reforzar la identidad institucional de UNICEF y sus socios.
  • Promover la apropiación de resultados por parte de actores nacionales.
  • Cumplir con los estándares globales de comunicación y visibilidad.

Por tanto, se hace necesaria la contratación de una consultoría especializada en diseño editorial, que pueda asumir la tarea de traducir el contenido técnico ya editado en documentos visualmente armonizados, modernos y funcionales, alineados con la imagen gráfica de UNICEF y con las tendencias de comunicación visual actual.

Esta consultoría tendrá un rol clave para asegurar que el conocimiento generado no permanezca en repositorios técnicos, sino que cumpla su propósito transformador de incidir en políticas públicas, inspirar acciones, y movilizar voluntades en favor de la niñez y la adolescencia.

Cómo puedes marcar la diferencia?

Alcance del trabajo/Objetivos:

La consultoría abarcará la grabación y edición de 7 videos de 2 a 4 minutos de la serie de etapas necesarias para realizar una encuesta nacional de hogares, con un enfoque visual profesional, amigable y alineada con los lineamientos de marca de UNICEF y respetando los de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).  Los guiones serán co-elaborados junto al equipo de UNICEF.  Las etapas incluidas en el alcance de estos TdR son:

  1. Muestreo.
  2. Diseño de los cuestionarios.
  3. Aplicación de los cuestionarios.
  4. Procesamiento de los cuestionarios (papel y digital).
  5. Obtención de resultados.
  6. Uso de los datos.
  7. Financiamiento de la encuesta.

A modo de ejemplo, presentamos el video de la primera etapa (Cartografía) ya realizada: https://www.youtube.com/watch?v=piZKaQoXvpI

Si desea obtener más información sobre esta oportunidad, revise la descripción completa del trabajo aquí: TdR Diagramación y Edición de Videos Informativos

 

Para calificar como defensor de cada niño, usted deberá contar con... 

Requerimientos mínimos:

 

Formación Académica:   Título universitario (licenciatura o equivalente) en una de las siguientes áreas: Comunicación Audiovisual, Producción de Medios, Cine y Televisión, Publicidad, Periodismo, Artes Visuales o áreas afines.  Se valorará positivamente formación adicional (diplomados, maestrías, certificaciones) en edición de video, narrativa audiovisual, comunicación institucional o producción multimedia.

Experiencia Profesional:

  • Mínimo 5 años de experiencia comprobada en grabación y edición de videos informativos, institucionales o educativos para organizaciones internacionales, instituciones públicas, ONGs o medios de comunicación.
  • Experiencia previa en la producción de contenidos audiovisuales que comuniquen datos, resultados de estudios, informes técnicos o mensajes clave de programas sociales.
  • Experiencia trabajando con lineamientos de identidad visual institucional y adaptación a guías de marca, especialmente en el contexto de Naciones Unidas, será altamente valorada.
  • Se considerará como ventaja experiencia en proyectos relacionados con derechos de la niñez, género, educación, salud o desarrollo social.
 

Habilidades Técnicas:

  • Dominio avanzado de herramientas de edición de video como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, DaVinci Resolve o equivalentes.
  • Conocimientos en animación básica, integración de gráficos, subtítulos, efectos visuales y edición de sonido.
  • Capacidad para adaptar contenidos a distintos formatos (horizontal, vertical, cuadrado) y plataformas (YouTube, redes sociales, presentaciones institucionales).
  • Habilidad para gestionar de forma autónoma múltiples entregables dentro de cronogramas ajustados.
 

Competencias Adicionales:

  • Alto nivel de atención al detalle y orientación a la calidad.
  • Capacidad para integrar comentarios y ajustes de forma eficiente.
  • Habilidades de organización, planificación y cumplimiento de tiempos de entrega.
  • Capacidad de trabajo colaborativo con equipos técnicos y de comunicación.
  • Sensibilidad y comprensión del enfoque de derechos de la niñez y la adolescencia, así como de los principios de accesibilidad y lenguaje claro.

Consultas:

Las    preguntas    referentes    al anuncio de esta vacante   estarán    siendo     recibidas   a través del correo dmr-talent-acquisition@unicef.org y contestadas a todos los postulantes 4 días antes del cierre de la convocatoria. 

 

Para cada infancia, debe demostrar...

Los valores fundamentales de UNICEF —Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS)— sustentan todo lo que hacemos y la forma en que lo hacemos. Familiarízate con nuestra Carta de Valores: UNICEF Values

Familiarízate con nuestro marco de competencias y sus distintos niveles.  our competency framework

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Las personas contratadas en el marco de una consultoría individual no serán consideradas "miembros del personal" en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y de las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como el derecho a vacaciones y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y por las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores. Los consultores individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que el visado (si procede) y el seguro médico necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el periodo del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la misión. No se aplica a los consultores que trabajarán a distancia y de quienes no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.

UNICEF ofrece reasonable accommodation a los consultores con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, programas informáticos accesibles, asistencia en viajes de misión o asistentes personales. Le animamos a que revele su discapacidad durante su solicitud por si necesitara adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.

Advertised: SA Western Standard Time
Deadline: SA Western Standard Time

Back to search results Apply now