Consultor nacional individual para el fortalecimiento de la cadena de suministros de inmunización para el Ministerio del Poder Popular de la Salud, 5 meses, Caracas, Venezuela
Apply now
Job no: 584854
Contract type: Consultant
Duty Station: Caracas
Level: Consultancy
Location: Venezuela
Categories: Health, Health and Nutrition
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos, para salvar sus vidas, para defender sus derechos, para ayudarlos a desarrollar su potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
Y nunca nos rendimos.
Para cada infancia, oportunidades
¿Cómo puedes hacer la diferencia?
La misión fundamental de UNICEF es promover los derechos de cada niño y niña, en todo lugar y en todas las acciones de la organización — en sus programas, en la labor de incidencia y en sus operaciones. La estrategia de equidad, que pone énfasis en los niños, niñas y familias más desfavorecidos y excluidos, traduce este compromiso con los derechos de la infancia en acciones concretas. Para UNICEF, la equidad significa que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de sobrevivir, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial, sin discriminación, prejuicios ni favoritismos. En la medida en que cualquier niño o niña tenga una oportunidad desigual en la vida —en sus dimensiones sociales, políticas, económicas, cívicas y culturales—, sus derechos están siendo vulnerados. Cada vez hay más evidencia de que invertir en la salud, la educación y la protección de los ciudadanos más desfavorecidos de una sociedad —abordando la inequidad— no solo brinda a todos los niños y niñas la oportunidad de alcanzar su potencial, sino que también contribuye al crecimiento y la estabilidad sostenidos de los países. Por eso, el enfoque en la equidad es tan vital. Acelera el progreso hacia la realización de los derechos humanos de todos los niños y niñas, que constituye el mandato universal de UNICEF, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño, y al mismo tiempo respalda el desarrollo equitativo de las naciones.
En el Plan de la Patria de las 7T, las Grandes Transformaciones, rumbo al 2030, en la cuarta transformación: Social. La Protección y Desarrollo Social se establece el compromiso del Estado venezolano por avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa teniendo como uno de los temas relevantes: Garantizar la dotación y operatividad del equipamiento mínimo indispensable en todas las instalaciones para un moderno y eficiente sistema de salud, como mecanismo para continuar garantizando a todos los niños, niñas y adolescentes el derecho a la salud. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) ha realizado distintos esfuerzos y alianzas para lograr una dotación importante de equipos frigoríficos en los distintos niveles del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y aseguramiento de la cadena de frio y suministros de inmunización
En el marco de los esfuerzos conjuntos entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud y UNICEF Venezuela para fortalecer la cadena de suministro de inmunización, UNICEF busca contratar un consultor que desempeñe un rol clave en la elaboración del plan estratégico para el fortalecimiento del sistema nacional de suministro de inmunización. Este proceso estará estrechamente vinculado al proyecto liderado por el MPPS, con el acompañamiento técnico de UNICEF, que utiliza el Modelo de Madurez como herramienta metodológica para el diagnóstico y planificación. El consultor trabajará en estrecha coordinación con el equipo técnico del MPPS y con UNICEF, contribuyendo activamente al desarrollo del plan de implementación para el fortalecimiento de la cadena de suministro de inmunización y a la sistematización de aprendizajes y experiencias derivadas del proceso, en articulación con la oficina central y sus supervisores directos.
Propósito de la consultoría: contribuir a la mejora de la cadena de suministro mediante la elaboración del plan nacional de fortalecimiento de la cadena de suministros de inmunización.
Objetivos específicos de la consultoría:
- Elaborar el plan estratégico del sistema nacional de suministro de inmunización.
- Elaborar el plan de seguimiento y evaluación del plan estratégico del sistema nacional de suministro de inmunización.
- Elaborar el plan de gestión de riesgos del sistema nacional de suministro de inmunización.
Condiciones de trabajo:
- La consultoría es de tiempo completo y modalidad mixta, con actividades de campo, teleworking y presencial (reuniones puntuales para revisión de avances), para alcanzar los resultados, previo acuerdo con el supervisor.
- El/la consultor/a debe poseer su equipo informático para el levantamiento de información, elaboración de planos, bases de datos e informes necesarios para la presentación de productos.
- El/la consultor/a será responsable de gestionar y cubrir los gastos de transporte terrestre y aéreo necesarios para realizar las visitas mensuales a campo (para el levantamiento de información) de acuerdo con el plan de viaje acordado con el supervisor.
- La consultoría tendrá un máximo de 5 meses calendario, e inicia con la firma del contrato de la consultoría.
Responsabilidades del consultor:
- El/la consultor/a se compromete a entregar el 100% de los productos establecidos en el contrato dentro del plazo acordado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
- Los productos deben ser técnicamente sólidos, completos, precisos, y adaptados a las necesidades específicas del contexto y los usuarios finales.
- Se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente con el supervisor para informar sobre cualquier eventualidad que pueda afectar el cumplimiento de los plazos acordados.
- El/la consultor/a debe familiarizarse y cumplir estrictamente con todos los procedimientos y políticas establecidos por UNICEF, incluyendo las normas de ética, seguridad y protección infantil.
- Es fundamental que el/la consultor/a mantenga una conducta profesional y ética en todo momento, representando de manera positiva los valores y principios de UNICEF.
- El/la consultor/a trabajará en estrecha colaboración con los oficiales de UNICEF y funcionarios del Ministerio de Salud (MPPS) para gestionar y obtener los permisos necesarios para la elaboración de los productos.
- El consultor/a entregará el informe de actividades, indicando los avances, fortalezas y los cuellos de botellas de acuerdo el cronograma acordado.
- El/la consultor/a se compromete a asistir puntualmente y participar activamente en todas las reuniones asignadas por UNICEF y en las coordinaciones realizadas con el MPPS.
- El/la consultor/a será el responsable por todos los gastos logísticos que incurran por su desplazamiento, así como los materiales didácticos para él y los participantes necesarios para los productos incluidos en la consultoría.
- El/la consultor/a debe actuar en base a los fundamentos y principios de UNICEF: atención, respeto, integridad, confianza y rendición de cuentas y los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad, transparencia, no hacer daño, responsabilidad, participación, respeto por la cultura y las costumbres.
- El/la consultor/a debe proveerse de un seguro médico vigente durante todo el tiempo que dure la consultoría.
- El/la consultor/a debe disponer de su propio equipo, herramientas y materiales necesarios para prestar sus servicios.
- El acceso al correo electrónico y al sistema de UNICEF está restringido al personal de UNICEF.
Responsabilidades de UNICEF:
- Proveer orientaciones técnicas sobre el trabajo a desarrollar, así como revisar y aprobar el plan de trabajo y los productos esperados.
- Facilitar información y cualquier otro documento o acuerdo al consultor requerido para el ejercicio del contrato que permita alcanzar los resultados.
- Proveer acceso al uso de instalaciones de UNICEF puntualmente o siempre que sea necesario para reuniones de concertación.
Supervisión:
El/la consultor/a estará bajo la supervisión del jefe de salud y nutrición, y en estrecha coordinación con la especialista en Salud y el equipo de Supply and Logisticis.
Entregables requeridos:
Work Assignments Overview |
Deliverables/Outputs |
Timeline Working days |
Cronograma de actividades aprobado por UNICEF, incluyendo todos los entregables y plazos por área geográfica y costos detallados.
|
Cronograma del plan de trabajo |
2 días (entrega en la semana 1 desde la firma del contrato) |
Fase 1. Actualización del análisis de la situación sobre la base de las nuevas decisiones del Gobierno y del informe de la evaluación de la madurez de la cadena de suministros de inmunización. |
Informe del análisis situacional actualizado y con narrativa |
5 días (entrega en la semana 3 desde la firma del contrato) |
Fase 2. Revisar y actualizar la hoja de ruta preliminar con los inputs del análisis de situación de la cadena de inmunización |
Hoja de ruta actualizada |
5 días (entrega en la semana 5 desde la firma del contrato) |
Fase 3. Desarrollar el plan de implementación de mejora acordado en la hoja ruta con definición de tareas, responsables y fechas de entrega con un plan de trabajo definido a nivel nacional |
Plan de implementación |
5 días (entrega en la semana 7 desde la firma del contrato) |
Fase 4. Elaborar un marco para el plan de monitoreo de avances de la hoja de ruta/plan de implementación de fortalecimiento de la cadena de suministros de inmunización
|
Marco de monitoreo
|
5 días (entrega en la semana 8 desde la firma del contrato) |
Fase 5. Desarrollar la estrategia nacional de inmunización para el fortalecimiento de la cadena de suministros, multianual |
Plan estratégico del sistema nacional de suministro de inmunización. |
5 días (entrega en la semana 9 desde la firma del contrato) |
Fase 6. Organización del taller de validación y aprobación del documento del plan estratégico |
Taller de aprobación del plan estratégico del sistema nacional de suministro de medicamentos |
3 días (entrega en la semana 10 desde la firma del contrato)
|
Fase 7. Desarrollar pitch de inversión para Venezuela. |
Pitch de inversión del modelo de madurez basado en los resultados del MM, hoja de ruta, prioridad del Ministerio y recursos económicos necesarios |
5días (entrega en la semana 6 desde la firma del contrato)
|
Fase 8. Implementación del taller de elaboración del plan de gestión de riesgos de la cadena de suministro de inmunización. |
Plan de gestión de riesgos de la cadena de suministro de inmunización |
5 días (entrega en la semana 11 desde la firma del contrato) |
Fase 9. Informe final |
Informe final con PPT y documento final |
5 días (entrega en la semana 12 desde la firma del contrato) |
NOTA IMPORTANTE:
Cada postulante debe presentar por separado una propuesta técnica detallando el cronograma de actividades para todos los entregables y plazos por área geográfica.
Cada postulante debe presentar una propuesta económica detallando el precio de cada una de las 9 fases y detallando los gastos logísticos presentado por el consultor en una línea separada consolidada para todos los productos.
Para calificar a la consultoría, debes poseer:
Formación académica:
- Título universitario en Medicina, Nutrición, Enfermería, Salud Pública o carreras afines relacionadas.
- Deseables estudios de postgrado (especialización, maestría o diplomado) en salud pública, salud materno infantil, nutrición, epidemiología, gestión de servicios de salud o áreas relacionadas.
Experiencia profesional:
- Mínimo cinco (5) años de experiencia progresiva en el diseño, implementación, monitoreo o supervisión de programas de salud materno infantil y nutrición
- Mínimo dos (2) años de experiencia en el diseño, implementación, monitoreo o supervisión de programas de inmunización y cadena de suministros.
- Experiencia demostrada en trabajo conjunto con autoridades de salud a nivel nacional, estatal o municipal, incluyendo procesos de fortalecimiento de capacidades, implementación de protocolos y coordinación técnica.
- Experiencia en facilitación de procesos de formación y entrenamiento para personal de salud
- Experiencia específica en el desarrollo de estrategias nacionales de salud
- Deseable experiencia previa de trabajo con agencias del Sistema de Naciones Unidas, ONG internacionales u organismos de cooperación técnica.
- Conocimiento comprobado del sistema de salud venezolano y de los desafíos en la prestación de servicios esenciales de salud y nutrición.
Idiomas:
- Dominio del español (oral y escrito) a nivel profesional.
- Conocimiento intermedio de inglés para lectura de documentos técnicos.
Para aplicar a esta consultoría, debes: (los siguientes requisitos son obligatorios y deben ser adjuntados en la aplicación)
• Completar la aplicación y adjuntar curriculum vitae y carta de postulación.
• Adjuntar copia de certificados de estudios que avalen su preparación acorde al perfil requerido.
• Incluir la propuesta técnica y financiera basada en los entregables mencionados arriba (indispensable).
Observaciones:
UNICEF no contrata a candidatos que estén casados con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF mantiene una política de tolerancia cero respecto a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, origen religioso o étnico, o discapacidad. UNICEF está comprometido con la promoción de la protección y el resguardo de todos los niños y niñas. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Los candidatos seleccionados podrán ser requeridos a proporcionar información adicional para llevar a cabo la verificación, y aquellos con discapacidades podrán ser solicitados a presentar documentación de respaldo relacionada con su condición, de manera confidencial.
Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no serán consideradas "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos a licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratos para los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
UNICEF sólo tiene en cuenta las cualificaciones de educación superior obtenidas en una institución acreditada/reconocida en la Base de Datos Mundial sobre Educación Superior (WHED), una lista actualizada por la Asociación Internacional de Universidades (IAU) / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La lista puede consultarse en http://www.whed.net/».
El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar los deberes del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados deben confirmar que están completamente vacunados contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que debe cumplirse antes de aceptar la tarea. Esto no se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
Solo se contactará a los candidatos preseleccionados que avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
Advertised: Venezuela Standard Time
Deadline: Venezuela Standard Time