¡Únete a nuestro equipo como consultor/a!
El objetivo de esta consultoría es Apoyar a UNICEF México en la sistematización del proceso, recopilación de resultados cualitativos y desarrollo de productos de difusión relacionados con la iniciativa “Come como Campeón y Campeona”, que busca promover hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Si estás interesado/a y cuentas con la experiencia requerida, ¡aplica hoy mismo!
La Oficina de UNICEF en Cuba se complace en anunciar su convocatoria para la Consultoría Nacional de MICS7 Cuba 2025
Las encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS) es un programa internacional de encuestas del hogar desarrollado y respaldado por UNICEF. Las MICS están diseñadas para recopilar estimaciones de los indicadores clave que se utilizan para evaluar la situación de los niños/niñas y mujeres. En las últimas 3 décadas, las MICS han evolucionado para responder a las necesidades cambiantes de datos, pasando de 28 indicadores en la primera ronda a más de 250 indicadores en la séptima ronda (actual), y se ha convertido en una fuente clave de datos sobre la protección de la niñez, educación para la primera infancia, y una importante fuente de datos sobre la salud y la nutrición de los niños/niñas. Además de ser una herramienta de recolección de datos para generar datos, y poder monitorear el progreso hacia los objetivos nacionales y los compromisos globales para promover el bienestar de los niños/niñas, las MICS proporcionaron datos valiosos para los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y actualmente proporciona datos para el seguimiento y reporte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acompañan los términos de esta consultoría y agradecemos a todas las personas interesadas que cumplen con los requerimientos establecidos, que presenten su postulación a nuestra convocatoria.
UNICEF’s Office of Innovation seeks an early-career professional to produce 7-8 engaging videos that explain and promote two Monitoring, Evaluation and Learning (MEL) frameworks. Working remotely and embedded within the Office of Innovation’s MEL and Knowledge Management (KM) team, the consultant will support efforts to strengthen the capacity of innovation actors to adopt an evidence-based approach to scaling innovations. Our mission is to generate evidence on what works, why it works, and how to scale it. From shaping global guidance to data-driven evidence, we bring rigor to innovation.
UNICEF’s Office of Innovation is seeking a highly motivated consultant to advance UNICEF’s evidence-based approach to innovation by strengthening the generation, use, and dissemination of high-quality evidence across UNICEF’s innovation portfolio. This role also includes exploring how innovation, including emerging technologies such as AI and blockchain, can be leveraged to improve data collection, analysis, and validation processes, and fostering a culture of impact-based decision-making across the organization.
The UNICEF Eastern and Southern Africa Regional Office (ESARO) is proposing an evaluation of UNICEF’s response to the Level 2 Ebola Response in Uganda. The purpose of the evaluation is to strengthen UNICEF’s accountability to affected populations, partners, and donors supporting humanitarian response and will support the learning towards strengthening preparedness and response capacities to build resilience for increase integration within the humanitarian- development-peace nexus.
¡Únete a nuestro equipo como consultor/a!
El objetivo de esta consultoría es Apoyar a UNICEF México en la sistematización del proceso, recopilación de resultados cualitativos y desarrollo de productos de difusión relacionados con la iniciativa “Come como Campeón y Campeona”, que busca promover hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Si estás interesado/a y cuentas con la experiencia requerida, ¡aplica hoy mismo!
La Oficina de UNICEF en Cuba se complace en anunciar su convocatoria para la Consultoría Nacional de MICS7 Cuba 2025
Las encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS) es un programa internacional de encuestas del hogar desarrollado y respaldado por UNICEF. Las MICS están diseñadas para recopilar estimaciones de los indicadores clave que se utilizan para evaluar la situación de los niños/niñas y mujeres. En las últimas 3 décadas, las MICS han evolucionado para responder a las necesidades cambiantes de datos, pasando de 28 indicadores en la primera ronda a más de 250 indicadores en la séptima ronda (actual), y se ha convertido en una fuente clave de datos sobre la protección de la niñez, educación para la primera infancia, y una importante fuente de datos sobre la salud y la nutrición de los niños/niñas. Además de ser una herramienta de recolección de datos para generar datos, y poder monitorear el progreso hacia los objetivos nacionales y los compromisos globales para promover el bienestar de los niños/niñas, las MICS proporcionaron datos valiosos para los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y actualmente proporciona datos para el seguimiento y reporte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acompañan los términos de esta consultoría y agradecemos a todas las personas interesadas que cumplen con los requerimientos establecidos, que presenten su postulación a nuestra convocatoria.
UNICEF’s Office of Innovation seeks an early-career professional to produce 7-8 engaging videos that explain and promote two Monitoring, Evaluation and Learning (MEL) frameworks. Working remotely and embedded within the Office of Innovation’s MEL and Knowledge Management (KM) team, the consultant will support efforts to strengthen the capacity of innovation actors to adopt an evidence-based approach to scaling innovations. Our mission is to generate evidence on what works, why it works, and how to scale it. From shaping global guidance to data-driven evidence, we bring rigor to innovation.
UNICEF’s Office of Innovation is seeking a highly motivated consultant to advance UNICEF’s evidence-based approach to innovation by strengthening the generation, use, and dissemination of high-quality evidence across UNICEF’s innovation portfolio. This role also includes exploring how innovation, including emerging technologies such as AI and blockchain, can be leveraged to improve data collection, analysis, and validation processes, and fostering a culture of impact-based decision-making across the organization.
The UNICEF Eastern and Southern Africa Regional Office (ESARO) is proposing an evaluation of UNICEF’s response to the Level 2 Ebola Response in Uganda. The purpose of the evaluation is to strengthen UNICEF’s accountability to affected populations, partners, and donors supporting humanitarian response and will support the learning towards strengthening preparedness and response capacities to build resilience for increase integration within the humanitarian- development-peace nexus.