Current vacancies

Explore our current job opportunities

Contract type

Locations

Latin America and Caribbean Region

Functional Area

Programme and Policy

Position level

Pasantía - Seguimiento Legislativo y U-Report - 6 meses - Costa Rica

Apply now Job no: 581014
Contract type: Internship
Duty Station: San Jose
Level: Internship
Location: Costa Rica
Categories: Social Policy, Social and Behavior Change

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarlos a alcanzar su potencial.

En 190 países y territorios, trabajamos por cada niño, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.

Y nunca nos rendimos.

Para cada niñez, oportunidad... 

UNICEF Costa Rica trabaja en estrecha colaboración con el gobierno, la sociedad civil y otros actores para promover y proteger los derechos de la niñez y adolescencia. Como parte de sus esfuerzos por promover sus derechos, es crucial monitorear de manera continua los debates legislativos, el trabajo de las comisiones de la Asamblea Legislativa y otros espacios de toma de decisiones que afectan directamente a la niñez y adolescencia. En este contexto, se establece esta pasantía para dar seguimiento a los temas clave desde la formación de políticas y discusiones relevantes en niñez, en un momento crucial para Costa Rica, ya que inicia el periodo de la campaña electoral hacia las elecciones del 2026.

U-Report es una plataforma digital desarrollada por UNICEF, que se encuentra disponible en más de 90 países, misma que tiene como objetivo empoderar a las personas jóvenes para que expresen sus opiniones y accedan a información relevante sobre los temas que les afectan. Dirigida a una audiencia principal de personas entre 13 y 29 años, U-Report les permite participar de manera activa en la toma de decisiones y en procesos de cambio social, tanto a nivel comunitario como nacional e internacional.

Objetivo general:

-Monitorear las tendencias en las discusiones y planteamientos en los proyectos de Ley y planes de gobierno con especial relevancia sobre la niñez y adolescencia, así como apoyar las iniciativas de generación de evidencia sobre las necesidades de las personas jóvenes a través de la implementación de U-Report.

Objetivos específicos:

-Monitorear las discusiones sobre política que impactan el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y mujeres de Costa Rica, enfocándose en las sesiones de plenario y comisiones especiales legislativas y otros espacios de debate relevantes, para reportar temas que afectan el bienestar de la niñez y adolescencia.

-Analizar de Planes de gobierno desde la óptica de niñez y adolescencia, y sus enfoques de niñez y adolescencia.

-Apoyo a los procesos de U-Report de UNICEF Costa Rica, promoviendo la participación de las personas jóvenes en la plataforma U-Report y las organizaciones que son parte del Comité Técnico de U-Report. Este enfoque garantiza que los jóvenes no solo sean beneficiarios de las intervenciones, sino también actores clave en el diseño e implementación de soluciones para los desafíos que enfrentan, fomentando su participación activa en la construcción de una sociedad más inclusivas y equitativas. Para ello, apoyará en el uso de herramientas y procedimientos para la elaboración, de protocolos, procesos, grupos focales, flujos y chatbots de información en RapidPro y más.

Tareas y responsabilidades:

•Monitorear las sesiones de la Asamblea Legislativa y las comisiones permanentes y especiales que discutan temas relacionados con niñez y adolescencia.

•Analizar los proyectos de ley, mociones y debates en curso que tengan impacto en los derechos de niños, niñas y adolescentes.

•Elaborar informes periódicos (semanales) sobre los avances en los temas legislativos y partidos políticos de interés.

•Proponer recomendaciones de seguimiento e incidencia a partir del análisis legislativo.

•Participar en reuniones de seguimiento con el equipo de UNICEF y otras entidades relevantes para alinear acciones estratégicas.

•Apoyo en la elaboración de material gráfico para U-Report.

•Diseñar, implementar y evaluar flujos de información y de consulta para U-Report.

•Apoyar la coordinación con actores claves y grupos de interés de U-Report.

•Facilitar el análisis y difusión de datos obtenidos en las consultas de U-Report.

Estipendio mensual: El estipendio tiene el objetivo de cubrir los gastos varios logísticos que la persona pasante incurre, como, por ejemplo, por concepto de alimentación y transporte.

Supervisión:

La persona pasante será supervisada por el área de Política Social de UNICEF Costa Rica, con reuniones de seguimiento semanales para la revisión del progreso y los productos entregados. Recibirá una inducción sobre la metodología de análisis, cómo se entienden las actas, cómo funcionan las comisiones, cómo es una sesión legislativa. Además, recibirá una inducción inicial de temáticas de interés para UNICEF: metodología, conceptos claves, temas relevantes para UNICEF Costa Rica.

Adicional a esto trabajará en estrecha coordinación con el UNV especialista en emergencias quien coordina las actividades de U Report, con sesiones de entrenamiento y reuniones de seguimiento.

Para calificar como defensor de cada niño, deberá...

•Ser mayor de edad.

•Puede ser estudiante regular de bachillerato o licenciatura, o tener un máximo de dos años de haberse graduado.

•Estudiante de las áreas de Ciencias Políticas, Derecho, Relaciones Internacionales, Sociología o disciplinas afines.

•Conocimientos sobre los procesos legislativos y las estructuras políticas de Costa Rica.

•Interés en temas de derechos humanos, especialmente en niñez y adolescencia.

•Buenas habilidades de redacción y análisis.

•Conocimiento de Excel y deseables conocimientos de R (para análisis estadístico) y herramientas de visualización como Tableau o Power BI.

•Conocimiento y experiencia en uso y promoción de iniciativas de participación y empoderamiento juvenil, preferiblemente a través de medios y canales digitales.

•Conocimiento en el uso de herramientas de diseño como Canva.

•Capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo.

•Deseable manejo del idioma inglés.

•Deseable conocimiento del uso de Meta Business Suite.

•Incluir el registro de calificaciones proporcionado por la Universidad.

Consulte los Términos de Referencia

Por cada niño, usted demuestra... Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza y Responsabilidad (CRITA).

Para ver nuestro marco de competencias, por favor visite aquí. UNICEF está comprometido con la diversidad e inclusión dentro de su fuerza laboral, y anima a todas las personas candidatas, independientemente de su género, nacionalidad, antecedentes religiosos y étnicos, incluyendo personas con discapacidades, a postularse para formar parte de la organización. UNICEF ofrece acomodaciones razonables para el personal con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Le animamos a revelar su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite acomodaciones razonables durante el proceso de reclutamiento y posteriormente en su asignación.

UNICEF tiene una política de tolerancia cero sobre conductas que sean incompatibles con los objetivos y propósitos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluyendo explotación y abuso sexual, acoso sexual, abuso de autoridad y discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil. Todas las personas candidatas seleccionadas deberán adherirse a estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de credenciales académicas e historial de empleo. Las personas candidatas seleccionadas pueden ser requeridas para proporcionar información adicional para realizar una verificación de antecedentes.

Observaciones:

Solo las personas candidatas preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.

La persona candidata seleccionada es la única responsable de asegurarse de que la visa (si aplica) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Las personas candidatas seleccionadas están sujetas a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual debe cumplirse antes de asumir la asignación. Esto no aplica a las personas candidatas seleccionadas que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen en o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de entrega de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos.

Advertised: Central America Standard Time
Deadline: Central America Standard Time

Back to search results Apply now Refer a friend