Consultoría de tecnología para municipios resilientes, Guatemala City, Guatemala. 8 meses
Apply now
Job no: 579917
Contract type: Consultant
Duty Station: Guatemala City
Level: Consultancy
Location: Guatemala
Categories: Innovation
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a las niñas y niños más desfavorecidos y salvar sus vidas, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
¡Y nunca nos rendimos!
Para cada niño y niña, resultados.
¿Cómo puede hacer la diferencia?
Brindando acompañamiento, asesoría estratégica y técnica a nivel municipal para impulsar municipios resilientes y promover el análisis de sistemas de información, así como validación y recopilación de información comunitaria para el desarrollo de aplicaciones que permitan la transformación digital de municipios ubicados en el departamento de Escuintla, Guatemala.
- Elaboración de 4 diagnósticos municipales para la implementación de servicios sociales climáticamente resilientes con apoyo de la implementación de clasificadores temáticos de cambio climático, vinculación de las municipalidades con el sector empresarial local para la gestión integral del riesgo, e involucramiento efectivo en espacios de toma de decisiones a niñez, adolescencia y juventudes en la acción climática, ambiente y reducción del riesgo de desastres a nivel municipal.
- Los diagnósticos deberán basarse en la planificación municipal actual y proponer mejoras que incluyan los elementos mencionados anteriormente para el POA 2026, garantizando que se propongan procesos y soluciones que puedan institucionalizarse en las municipalidades basados en el marco normativo y legal municipal.
- Asesoramiento estratégico y técnico para la recopilación de sistemas de información utilizados a nivel municipal para monitorear la resiliencia climática (monitoreo de la inversión, proyectos, participación de la ciudadanía, inventario de pérdidas y daños por incidencia de fenómeno meteorológico, adaptabilidad climática y/o mitigación, entre otros) y estructuración de propuesta de aplicación digital para estandarizar la recolección y calidad de los datos a nivel municipal.
- Diagnóstico inicial del contexto normativo y documental de los habilitadores para los sistemas de información, mapeo de roles clave en la gestión de los sistemas de información y diseño de ruta de análisis de los sistemas de información municipales.
- Recopilación, inventario, análisis de información y descripción detallada de especificaciones técnicas sobre sistemas de información existentes, para la identificación de brechas, compatibilidad en su uso y funcionalidad y potencial de escalabilidad.
- Brindar acompañamiento, monitoreo y seguimiento para garantizar la inclusión en el presupuesto municipal para la implementación de por lo menos un servicio social (escuela, centro de salud) climáticamente resiliente en cada municipio a través de la implementación de los clasificadores temáticos de cambio climático.
- Visitas recurrentes a campo en las 4 municipalidades del departamento de Escuintla.
- Evaluación de las necesidades estratégicas y técnicas de los sistemas de información, proponer mejoras e integraciones en los sistemas existentes y diseñar una propuesta de aplicación para estandarizar la recolección y calidad de los datos de inversión y participación en resiliencia climática.
- Validar hallazgos y propuesta con roles clave y presentación de un documento final con recomendaciones para fortalecer los sistemas de información de los municipios en los que se trabajó.
- Asistencia en reuniones de planificación, monitoreo y seguimiento.
- Apoyo en la redacción de documentos.
- Participación en las reuniones municipales que se convoquen para el alcance de los productos de la consultoría.
4. ESQUEMA DE PAGOS Y PRODUCTOS A ENTREGAR:
Producto | Fecha Estimada |
1: Propuesta de abordaje de la consultoría de tecnología para municipios resilientes | 05/03/2025 |
2: Cuatro diagnósticos municipales para mejorar la adaptación climática, participación intergeneracional climática y reducción del riesgo de desastres. | 25/04/2025 |
3: Propuesta de soluciones. | 23/05/2025 |
4: Documento de análisis y propuesta de aplicación digital. | 23/07/2025 |
5: Asistencia técnica y acompañamiento a las 4 municipalidades para impulsar la implementación de por lo menos un servicio social climáticamente resiliente en cada municipio atendido, promovido con fondos regulares de la municipalidad e idealmente institucionalizando un presupuesto de ejecución anual. | 24/10/2025 |

- Poseer título universitario orientado a Administración, Gestión de Proyectos, Política Social, entre otros.
- Comprobar como mínimo 5 años en gestión de proyectos municipales, planificación y presupuestos municipales, administración pública, gobernanza municipal, entre otros.
- Deseable, en implementación de sistemas de información y programación.
- Deseable, en proyectos de sostenibilidad y acción climática.
- Los ciclos operativos de planificación municipal.
- En sistemas de información y desarrollo de aplicaciones (básico).
- Deseable, en implementación de clasificadores temáticos municipales.
- Excelente comunicación.
- Gestión eficiente para cumplir plazos y entregar resultados de alta calidad.
- Comprensión de las necesidades de institucionalidad municipal en el desarrollo de análisis y propuestas.
🚩 Para que la aplicación sea considerada como válida el/la candidata/a deberá adjuntar su propuesta financiera detallando su régimen tributario y montos con y sin IVA, según aplique. Para la elaboración de su propuesta financiera por favor visite: ToRs Consultoría de municipios resilientes TMS.pdf
Por cada niño, usted deberá…
Compartir y practicar los valores de UNICEF en cuanto a Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad. (CRITAS por sus siglas en inglés).
Para revisar nuestro marco de competencias, por favor visite este sitio: here.
UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages all candidates, irrespective of gender, nationality, religious or ethnic background, and persons with disabilities, to apply to become a part of the organization. To create a more inclusive workplace, UNICEF offers paid parental leave, breastfeeding breaks, and reasonable accommodation for persons with disabilities. UNICEF strongly encourages the use of flexible working arrangements. Click here to learn more about flexible work arrangements, well-being, and benefits.
According to the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities (UNCRPD), persons with disabilities include those who have long-term physical, mental, intellectual, or sensory impairments which, in interaction with various barriers, may hinder their full and effective participation in society on an equal basis with others. In its Disability Inclusion Policy and Strategy 2022-2030, UNICEF has committed to increase the number of employees with disabilities by 2030. At UNICEF, we provide reasonable accommodation for work-related support requirements of candidates and employees with disabilities. Also, UNICEF has launched a Global Accessibility Helpdesk to strengthen physical and digital accessibility. If you are an applicant with a disability who needs digital accessibility support in completing the online application, please submit your request through the accessibility email button on the UNICEF Careers webpage Accessibility | UNICEF.
UNICEF does not hire candidates who are married to children (persons under 18). UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination based on gender, nationality, age, race, sexual orientation, religious or ethnic background or disabilities. UNICEF is committed to promote the protection and safeguarding of all children. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles. Background checks will include the verification of academic credential(s) and employment history. Selected candidates may be required to provide additional information to conduct a background check, and selected candidates with disabilities may be requested to submit supporting documentation in relation to their disability confidentially.
Remarks:
Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.
Individuals engaged under a consultancy or individual contract will not be considered “staff members” under the Staff Regulations and Rules of the United Nations and UNICEF’s policies and procedures, and will not be entitled to benefits provided therein (such as leave entitlements and medical insurance coverage). Their conditions of service will be governed by their contract and the General Conditions of Contracts for the Services of Consultants and Individual Contractors. Consultants and individual contractors are responsible for determining their tax liabilities and for the payment of any taxes and/or duties, in accordance with local or other applicable laws.
The selected candidate is solely responsible to ensure that the visa (applicable) and health insurance required to perform the duties of the contract are valid for the entire period of the contract. Selected candidates are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the assignment. It does not apply to consultants who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their consultancy contracts.
Advertised: Central America Standard Time
Deadline: Central America Standard Time