Consultoría para la sistematización, recopilación de resultados y documentación de “Come como Campeón y Campeona” Mexico City, Mexico, 6 months
Apply now
Job no: 582395
Contract type: Consultant
Duty Station: Mexico City
Level: Consultancy
Location: Mexico
Categories: Nutrition
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos por cada niño y niña, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos/as.
Y nunca nos rendimos.
Para cada infancia, resultados.
En respuesta, UNICEF México, como parte de su Programa de País 2020–2025 y bajo un enfoque de Cambio Social y de Comportamiento (SBC, por sus siglas en inglés), diseñó y lanzó la iniciativa “Come como Campeón y Campeona” (2022–2025). El objetivo principal es fomentar hábitos alimenticios saludables en niñas, niños y adolescentes, inspirados en modelos positivos como campeones mexicanos, así como en la influencia de cuidadores y pares.
La iniciativa se estructura en tres líneas de trabajo:
-
Campaña nacional de comunicación (2022–2025): Lanzada en mayo de 2023, esta campaña busca sensibilizar y promover mensajes positivos sobre alimentación saludable y consumo de agua a través de medios digitales y tradicionales.
-
Intervención comunitaria en Tapachula, Chiapas (2023–2025): Este componente se enfoca en transformar los entornos alimentarios locales fuera del hogar, promoviendo el acceso y consumo de alimentos saludables en espacios públicos. Liderada por autoridades locales y con el apoyo de UNICEF, la intervención se ha desarrollado en dos fases: la primera (2023–2024) incluyó fortalecimiento de capacidades y acciones comunitarias, mientras que la segunda (2025) busca asegurar la continuidad y sostenibilidad con el nuevo gobierno municipal.
-
Metodología participativa en escuelas públicas (2025): Desarrollada en coordinación con la Estrategia Nacional de Vida Saludable, se creó una guía práctica para promover la participación de niñas, niños y adolescentes en la identificación de soluciones comunitarias para entornos más saludables. Esta guía se está piloteando actualmente en dos escuelas públicas de Tapachula.
Esta iniciativa representa un esfuerzo integral y basado en evidencia para promover estilos de vida saludables mediante estrategias participativas y sensibles al contexto. Para más información consulta: UNICEF come como campeón y campeona UNICEF hábitos saludables
¿Cómo puedes marcar la diferencia?
A través de esta consultoría, UNICEF México busca:
-
Sistematizar el proceso de implementación de las tres líneas de trabajo, documentando la lógica, acciones clave y lecciones aprendidas, utilizando documentos internos y materiales disponibles.
-
Recopilar resultados cualitativos alineados con la Teoría del Cambio de UNICEF, midiendo avances en tres niveles: resultados de SBC, resultados intermedios y resultados a nivel de intervención. Esto incluye proponer herramientas adecuadas de recolección de datos y diseño muestral para cada componente, especialmente en Tapachula.
-
Desarrollar materiales de difusión, incluyendo dos videos cortos basados en entrevistas y testimonios, así como un policy brief bilingüe (español e inglés) dirigido a tomadores de decisiones a nivel municipal, estatal y federal. Estos productos buscan destacar la importancia de los enfoques de SBC para lograr mejores resultados nutricionales en niñas, niños y adolescentes.
Entregables:
- Entregable 1: Ajuste metodológico y revisión documental
- Entregable 2: Informe de hallazgos, desarrollo metodológico y herramientas.
- Entregable 3: Informe de sistematización y resultados.
- Entregable 4: Guía de implementación, Policy Brief y materiales audiovisuales
*Cada producto debe ser entregado a UNICEF; se considerará una versión final después de la aprobación de UNICEF.
**Fechas estimadas, las fechas finales se establecerán una vez que se adjudique el contrato.
Para mayor detalle lee los ToR- Consultoría Come como campeón(a).pdf
Para calificar como defensor/a de cada niño, tendrás...
Requisitos mínimos:
Educación:
- Licenciatura en educación, nutrición, psicología, antropología, estudios alimentarios u otra área relevante.
- Maestría o especialización en educación, psicología social, antropología, comunicación social, cambio de comportamiento, salud pública u otra disciplina relacionada (deseable).
Idiomas:
- Se requiere fluidez en español.
- Nivel intermedio de inglés con capacidad para escribir y leer en inglés (con buena comprensión de artículos científicos) es deseable.
Otras habilidades y requisitos:
- Excelentes habilidades para la redacción y desarrollo de informes.
- Conocimiento del contexto nacional en cuanto a alimentación y nutrición.
- Dominio en el análisis de datos y preparación de informes técnicos, incluyendo la gestión de bases de datos, validación de instrumentos y redacción orientada a resultados.
- Preferiblemente, conocimiento del contexto nacional en cuanto a alimentación y nutrición.
Condiciones de Trabajo:
Esta consultoría incluye 2 viajes durante la duración del contrato. Asimismo, se le puede requerir la asistencia a reuniones presenciales de seguimiento en la oficina de UNICEF México, sujeto a acuerdo previo con el oficial responsable de esta consultoría y el consultor seleccionado.
Para detalles sobre las condiciones de trabajo durante la consultoría, por favor lea la sección correspondiente en los: ToR- Consultoría Come como campeón(a).pdf
Características de la Propuesta Técnica y Económica
Todos los documentos presentados deben ser escritos por el consultor y presentados de manera independiente, subidos a los enlaces correspondientes en la aplicación. Sólo se aceptarán propuestas individuales.
Propuesta Tecnica
- Currículum vitae actualizado, que demuestre explícitamente las calificaciones requeridas para la consultoría.
- Tres muestras de documentos previamente elaborados, que evidencien experiencia en la preparación de informes, sistematizaciones, manuales, policy briefs similares a la iniciativa “Come como Campeón y Campeona”.
- Propuesta técnica (máximo 10 páginas): Este documento debe detallar el marco teórico-conceptual, la metodología y el cronograma de trabajo. Se espera una descripción general de cada actividad dentro de la sección metodológica, junto con una línea de tiempo tentativa que abarque de agosto de 2025 a febrero de 2026.
Los candidatos que cumplan con el umbral de aprobación pasarán a la evaluacion de su popuesta económica.
Propuesta Económica
- La propuesta económica debe ser presentada por el consultor indicando el COSTO POR ENTREGABLE, así como el desglose y explicación de la propuesta, firmada y en papel membretado.
- Los costos deben considerarse para todos los gastos del proyecto.
- Los costos deben ser fijos para todo el proyecto.
- Presente su propuesta en pesos mexicanos; si es un proveedor extranjero, debe enviar su oferta en dólares estadounidenses.
- Para más información, consulte los Términos y Condiciones Generales para Consultores Individuales [
General Terms and Conditions Individual Consultants EN.pdf/
General Terms and Conditions Individual Consultants ES.pdf]
- Tenga en cuenta que, con respecto al párrafo 18 sobre impuestos (de los Términos y Condiciones Generales), como se menciona en el párrafo 16, deberá incluir todas las tarifas y costos, incluidos los impuestos (por ejemplo, IVA para México), en su propuesta financiera.
Puedes revisar el siguiente ejemplo para preparar tu propuesta financiera: Economic Proposal Template.docx
Para más detalles, por favor consulta los ToR- Consultoría Come como campeón(a).pdf
Para cada infancia, demuestras…
Los valores de UNICEF son el cuidado, el respeto, la integridad, la confianza, la rendición de cuentas y la sostenibilidad (CRITAS). Para ver nuestro marco de competencias, visita aquí.
UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo, y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia de UNICEF se compromete a incluir a todos, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico o cualquier otra característica personal.
UNICEF ofrece adaptaciones razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Te animamos a revelar tu discapacidad durante tu solicitud en caso de que necesites adaptaciones razonables durante el proceso de selección y después en tu asignación.
UNICEF tiene una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con los objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil. Todos los candidatos seleccionados deberán cumplir con estos estándares y principios, y por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. Las verificaciones incluirán la verificación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Es posible que se requiera que los candidatos seleccionados proporcionen información adicional para llevar a cabo una verificación de antecedentes.
Remarks:
Solo los/as candidatos/as preseleccionados/as serán contactados/as y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
Las personas contratadas bajo una consultoría no serán consideradas “miembros del personal” según las Reglas y Normas del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios proporcionados en ellos (como licencias y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio estarán regidas por su contrato y las Condiciones Generales de los Contratos para los Servicios de Consultores Individuales. Los/as consultores/as son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de impuestos y/o aranceles, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
El/la candidato/a seleccionado/a es el/la único/a responsable de asegurarse de que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los/as candidatos/as seleccionados/as están sujetos a la confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. Esto no se aplica a los/as consultores/as que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de entrega de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que UNICEF trabaja, ni a los viajes para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
Se asignará la consultoría al consultor/a que obtenga la mejor calificación global de la suma de ambas evaluaciones (técnica y económica)(cumulative analysis).
Additional information about working for UNICEF can be found here.
Advertised: Central Standard Time (Mexico)
Deadline: Central Standard Time (Mexico)