Current vacancies

Explore our current job opportunities

Contract type

Locations

Latin America and Caribbean Region

Functional Area

Programme and Policy

Position level

Consultoría Asistencia Técnica para el Monitoreo del Cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, Guatemala, 5 meses.

Apply now Job no: 583287
Contract type: Consultant
Duty Station: Guatemala City
Level: Consultancy
Location: Guatemala
Categories: Nutrition

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a las niñas y niños más desfavorecidos y salvar sus vidas, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su potencial.

En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.

¡Y nunca nos rendimos!

¿Cómo puedes marcar la diferencia?

Proporcionando asistencia técnica y acompañamiento para realizar el quinto monitoreo del cumplimiento del Código Internacional de Sucedáneos de la leche materna en Guatemala a través de la coordinación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia social -MSPAS- y las instituciones participantes; llevar a cabo la formación de los monitores en los instrumentos del NETCODE; coordinación interinstitucional para el análisis de los datos e informe final.

Lugar de Trabajo:  Remoto (se requiere presencialidad en Guatemala únicamente durante una semana y media)

Tareas a realizar:

  • Desarrollar un plan de trabajo en base a los protocolos NETCODE que incluya la revisión de la Ley de comercialización de sucedáneos de la leche materna en Guatemala y Monitoreos anteriores.
  • Propuesta metodológica basada en el Toolkit NETCODE para el monitoreo del CICSLM.
  • Revisión de los instrumentos del NETCODE en herramienta digital.
  • Designar a los equipos de monitores los territorios según la muestra determinada por el equipo conductor.
  • Realizar el proceso de formación sobre los instrumentos NETCODE a los evaluadores del Monitoreo de cumplimiento del código internacional de Comercialización de sucedáneos de la leche materna.
  • Coordinación, seguimiento y acompañamiento en la recopilación de datos en los departamentos de Guatemala (Huehuetenango, Quetzaltenango, Guatemala, Alta Verapaz, Chiquimula y Escuintla).
  • Seguimiento a la recopilación de datos en medios de comunicación digitales, radio y medios escritos
  • Análisis de los datos recolectados y las violaciones al Código con el MSPAS y las instituciones participantes
  • Elaboración de Informe de avances y un informe final con los hallazgos y recomendaciones regido a las normas del MSPAS, (informe técnico con una exposición detallada de los resultados y la metodología, Power point para difusión de resultados dirigido a: autoridades, personal de salud, medios de comunicación y diferentes instancias, Infografía).
  • Todos los productos se entregarán en formato Word y PDF editable.
  • Coordinar y realizar reuniones de trabajo con las contrapartes, tanto del SNU como entes gubernamentales afines a la temática.

Esquema y detalle de Productos:
 

No.

Producto Esperado:

Detalle del trabajo esperado:

Fecha estimada de entrega:

1

Documento que incluya

  1. Plan de trabajo basado en el protocolo NETCODE
  2. Informe de la revisión de la herramienta digital
  3. Informe de formación de monitores del cumplimiento del código
  4. Cronograma de acciones a realizar en próximo mes.

Deberá presentar un plan de trabajo que especifique las acciones actuales y las acciones programadas para el mes siguiente, que incluya la revisión de monitoreos anterior.

Realizar un informe de la revisión de la herramienta digital que incluye los 8 formularios del protocolo del NETCODE, así como informar sobre la formación de los monitores del cumplimiento del código en los 6 departamentos y la evaluación de medios de comunicación.

Minuta de reuniones con coordinación del monitoreo del código.

 

*Candidatos Internacionales: Para este producto se espera un viaje de semana y mediaaproximadamente a Guatemala (Ciudad de Guatemala y un Departamento).

*Candidatos Nacionales: Para este producto se espera un viaje de 3-4 días a uno de los departamentos enlistados en la sección de viajes.

15 de octubre 2025

2

Documento que incluya:

  1. Informe de proceso de la toma de datos
  2. Procesamiento y análisis de datos recolectados
  3. Cronograma de acciones a realizar en próximo mes.

Deberá presentar un informe que detalle la toma de datos del monitoreo con madres y establecimientos de salud, en puntos de venta por menor, el etiquetado y medios de comunicación.

Detalle del procesamiento y análisis de datos recolectados de entrevistas a madres y establecimientos de salud, en puntos de venta por menor, el etiquetado y medios de comunicación, estos datos deben ser exportados al programa estadístico que se prefiera para el análisis.

Minuta de reuniones con coordinación del monitoreo del código.

17 de noviembre 2025

3

Documento que incluya:

  1. Formación de indicadores
  2. Respuesta a preguntas conforme el cumplimiento del código según protocolo del NETCODE.
  3. Cronograma de acciones a realizar en próximo mes.

Deberá presentar un informe que detalle la formación de los indicadores propuestos por el protocolo NETCODE y las respuestas a

las preguntas de cumplimiento al código según corresponde al módulo de madres y establecimientos de salud, puntos de venta al por menor, etiquetado y medios de comunicación.

Minuta de reuniones con coordinación del monitoreo del código.

 

31 de diciembre 2025

4

Documento que incluya

  1. Informe preliminar del monitoreo del código
  2. Cronograma de acciones a realizar en próximo mes.

Deberá presentar un informe preliminar con los hallazgos y recomendaciones elaborado en conjunto con el MSPAS y las instituciones participantes, regido a las normas de elaboración de informes del MSPAS.

Minuta de reuniones con coordinación del monitoreo del código.

 

15 de enero 2026

5

Documentos finales:

  1. Informe completo
  2. Resumen del informe
  3. Presentación del informe
  4. Articulo para revista

Deberá presentar un informe técnico con el detalle de los resultados y la metodología, así como un resumen del informe y presentación en Power Point de los resultados según modelo de plantilla del protocolo del NETCODE y la línea grafica del MSPAS.

Minuta de reuniones con coordinación del monitoreo del código.

16 de febrero 2026

 

Para calificar como defensor/a de cada niño, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Educación:
    • Licenciatura en nutrición u otro profesional relacionado a las ciencias de la salud.
    • Maestría o especialización relacionada a Lactancia materna (deseable)
    • Estudios de especialización en temas relacionados a datos en salud, alimentación y nutrición (deseable).
  • Experiencia
    • Al menos 5 años de experiencia en trabajos relacionados investigación y proyectos relacionados a temas de alimentación y nutrición; lactancia y políticas materno infantil.
    • Experiencia de coordinación con instituciones gubernamentales y no gubernamentales (deseable).
    • Experiencia en revisión de evidencia científica y análisis de políticas de salud, elaboración de documentos técnico-científico (deseable).
  • Tener conocimientos en:
    • Conocimientos sobre el Código de comercialización de sucedáneos de leche materna y las resoluciones posteriores de la AMS (deseable)
    • Conocimiento en el conjunto de instrumentos del NETCODE (deseable)

Para conocer a detalle esta consultoría por favor ingresa al siguiente documento: Download File TDRs TMS Monitoreo CICSLM.pdf

 

¿Cómo postularse?

Completa el formulario de aplicación correctamente y adjunta al mismo los siguientes documentos:

  • Hoja de vida, que incluya tres (3) referencias laborales comprobables de su experiencia laboral actual y/o previa (incluir datos de contacto).
  • Copia del diploma que evidencie el cumplimiento del criterio de académico.
  • Propuesta Financiera: 
    • Candidatos Nacionales - En tu propuesta financiera indica los montos por producto, considera el viaje para el primer producto a uno de los departamentos indicados en los TORs (incluyendo costos de transporte, hospedaje, alimentación,etc). En tu  propuesta económica deberás detallar tu regimen tributario y los montos con y sin IVA (aplica únicamente para regimen general). Puedes utilizar este formato como guía y adaptarlo al número de productos que se requieren para esta consultoría:  PROPUESTA FINANCIERA.xlsm
    • Candidatos Internacionales - En tu propuesta financiera indica los montos por producto, considera el viaje a Guatemala para el primer producto por una semana y media según y como se detalla en los TORs (incluyendo costos de boletos, hospedaje, alimentación, etc). Puedes utilizar este formato como guía y adaptarlo al número de productos que se requieren para esta consultoría: Download File PROPUESTA FINANCIERA_Internacionales .xlsm

🚩 Para que la aplicación sea considerada como válida deberá adjuntar tu propuesta financiera. 🚩

 

Por cada niño, deberás...

Compartir y practicar los valores de UNICEF en cuanto a Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad. (CRITAS por sus siglas en inglés).

Para revisar nuestro marco de competencias, por favor visita este sitio: here

UNICEF is committed to diversity and inclusion within its workforce, and encourages all candidates, irrespective of gender, nationality, religious or ethnic background, and persons with disabilities, to apply to become a part of the organization. To create a more inclusive workplace, UNICEF offers paid parental leave, breastfeeding breaks, and reasonable accommodation for persons with disabilities. UNICEF strongly encourages the use of flexible working arrangements. Click here to learn more about flexible work arrangements, well-being, and benefits.

According to the UN Convention on the Rights of Persons with Disabilities (UNCRPD), persons with disabilities include those who have long-term physical, mental, intellectual, or sensory impairments which, in interaction with various barriers, may hinder their full and effective participation in society on an equal basis with others. In its Disability Inclusion Policy and Strategy 2022-2030, UNICEF has committed to increase the number of employees with disabilities by 2030. At UNICEF, we provide reasonable accommodation for work-related support requirements of candidates and employees with disabilities. Also, UNICEF has launched a Global Accessibility Helpdesk to strengthen physical and digital accessibility. If you are an applicant with a disability who needs digital accessibility support in completing the online application, please submit your request through the accessibility email button on the UNICEF Careers webpage Accessibility | UNICEF.

UNICEF does not hire candidates who are married to children (persons under 18). UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination based on gender, nationality, age, race, sexual orientation, religious or ethnic background or disabilities. UNICEF is committed to promote the protection and safeguarding of all children. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles. Background checks will include the verification of academic credential(s) and employment history. Selected candidates may be required to provide additional information to conduct a background check, and selected candidates with disabilities may be requested to submit supporting documentation in relation to their disability confidentially.

Otros:  

La tarifa final seguirá el principio de la “mejor relación calidad-precio”, es decir, lograr el resultado deseado con los honorarios más bajos posibles. Se pedirá a los consultores que estipulen honorarios con todo incluido, incluidos los gastos de viajes y viáticos según aplique.

CLÁUSULA DE ENTREGA TARDÍA: En caso el Consultor presente demora en la entrega de los productos estipulados, que sea por causas ajenas a UNICEF, se le penalizará con un 3% del costo total del contrato por semana calendario cumplida de atraso, teniendo como un máximo el 24% del total del contrato. 

CONDICIONES DE PAGO: (a) UNICEF, a menos que se especifique lo contrario en el contrato, efectuará el pago dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la factura del consultor, que se emite únicamente tras la aceptación de UNICEF, del trabajo especificado en el contrato. (b) El pago contra la factura mencionada anteriormente reflejará cualquier descuento que se muestre en las condiciones de pago siempre que el pago se realice dentro del período que se muestra en las condiciones de pago del contrato. (c) Los precios indicados en el contrato no se pueden incrementar excepto mediante acuerdo expreso por escrito de UNICEF. (d) El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los productos acordados. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con los estándares requeridos o en caso de retrasos en la presentación de los entregables por parte del consultor.

Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o de un contrato individual no serán consideradas “miembros del staff” en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores. Los Consultores son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables. 

UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia en viaje para misiones o asistentes personales. Le recomendamos que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.

Advertised: Central America Standard Time
Deadline: Central America Standard Time

Back to search results Apply now