Posición de Conducción - GS2 / tiempo determinado
  Apply now
  Job no: 585586
  Contract type: Fixed Term Appointment
  Duty Station: San Jose
  Level: G-2
  Location: Costa Rica
  Categories: Operations, Transportation
UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar las vidas de los niños, defender sus derechos y ayudarlos a desarrollar su máximo potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
En UNICEF, estamos comprometidos, apasionados y orgullosos de lo que hacemos durante todo el tiempo que se nos necesite. Promover los derechos de cada niño no es solo un trabajo, es una vocación.
UNICEF es un lugar donde se construyen carreras: ofrecemos a nuestro personal diversas oportunidades de desarrollo profesional y personal que les ayudan a reforzar su sentido de propósito mientras sirven a niños y comunidades en todo el mundo. Damos la bienvenida a todas las personas que desean pertenecer y crecer en una cultura diversa y apasionada, acompañada de un atractivo paquete de compensación y beneficios.
Visita nuestra página web para aprender más sobre lo que hacemos en UNICEF.
Para cada infancia, Esperanza.
¿Cómo puede hacer la diferencia?
Propósito de la Posición
La posición de Conducción proporciona servicios confiables y seguros, asegurando el cumplimiento de las normas de tránsito locales y los protocolos de UNICEF.
Se espera que las personas en la posición de conducción demuestren los más altos estándares de profesionalismo, discreción, integridad, adaptabilidad y conocimiento del protocolo. También que apoyen en tareas administrativas y participen en aprendizaje autodirigido durante los períodos en que no estén conduciendo.
Se espera que la persona en la posición demuestra un enfoque orientado al cliente, cortesía, tacto, un alto sentido de responsabilidad y la capacidad de trabajar eficazmente con personas de diversos orígenes y culturas.
Funciones clave, responsabilidades y tareas relacionadas
Servicios de conducción seguros y confiables
- Conducir al personal de UNICEF, visitantes, o bienes hacia/desde ubicaciones oficiales, incluyendo sitios remotos en el terreno.
- Cumplir siempre con las leyes de tránsito locales y los estándares de seguridad de UNICEF.
- Mantener una conducta profesional y discreta al transportar al personal y a personas invitadas externas.
- Recibir y asistir al personal, personas dicnatarias y visitantes en aeropuertos, incluyendo apoyo básico en protocolo, y colaborar con trámites de visado y aduanas cuando se requiera.
Cuidado rutinario, mantenimiento y Preparación del vehículo
- Realizar revisiones diarias del vehículo, por ejemplo: combustible, aceite, luces, batería, frenos y neumáticos.
- Coordinar servicios y reparaciones oportunas con el area de supervisión.
- Mantener el vehículo limpio, seguro y completamente equipado con suministros necesarios (botiquín de primeros auxilios, extintor, herramientas, libro de registro, seguro, etc.).
- Apoyar en la preparación del vehículo para misiones en terreno o viajes de larga distancia.
- Apoyar en la verificación de inventario de artículos utilizados en las operaciones del vehículo.
Uso de herramientas digitales y sistemas de seguimiento
- Operar el sistema de rastreo de vehículos (VTS) instalado para registrar datos de viaje y fomentar una conducción segura (cuando esté instalado; de lo contrario, usar registros manuales).
- Actualizar y validar reservas utilizando la herramienta de movilidad de la ONU, facilitando operaciones de transporte terrestre fluidas.
- Utilizar dispositivos móviles, tabletas o aplicaciones según instrucciones para gestionar rutas y el estado del viaje.
- Aprender y cumplir con los procedimientos digitales de gestión de flotas y requisitos de reporte.
Documentación y reportes de viajes
- Mantener registros precisos, tanto manuales como digitales, de los viajes, incluyendo kilometraje, uso de combustible, detalles del viaje e historial de mantenimiento.
- Actualizar y validar reservas utilizando la herramienta de movilidad de la ONU.
- Usar dispositivos móviles, tabletas o aplicaciones según instrucciones para gestionar rutas y estado del viaje.
- Aprender y cumplir con los procedimientos digitales de gestión de flotas y requisitos de reporte.
Comunicación y preparación ante emergencias
- Utilizar radios VHF/HF y/o teléfonos móviles para mantener comunicación durante desplazamientos en terreno o emergencias.
- Conocer los protocolos de respuesta ante emergencias y reporte de incidentes.
- Operar herramientas básicas de recuperación de vehículos, incluyendo malacates o gatos, cuando sea aplicable.
- Cooperar con UNDSS y equipos en terreno para rutas seguras en áreas de alto riesgo
Apoyo a operaciones de oficina durante períodos inactivos
- Completar módulos de aprendizaje en GORA, especialmente aquellos relacionados con seguridad vial, ética y herramientas digitales.
- Apoyar tareas administrativas ligeras, como entrega de correspondencia, diligencias de oficina o manejo básico de documentos.
- Participar en reuniones de equipo, sesiones informativas de seguridad o sesiones de planificación.
- Apoyar la logística de reuniones y talleres (por ejemplo, preparación de salas, coordinación de transporte, manejo básico de materiales).
- Asistir en el seguimiento básico de inventario de suministros de oficina relacionados con operaciones de flota.
Si desea saber más sobre la posición, puede revisar el perfil completo: Posición de Conducción
Para calificar como una persona defensora de la niñez debe de contar con...
Requisitos para aplicar:
- Educación: Se requiere educación secundaria, junto con una licencia de conducir válida y conocimiento de las normas y regulaciones locales de tránsito.
- Experiencia: Se requiere un mínimo de dos años de experiencia laboral como conductor en una organización internacional, embajada o en el sistema de Naciones Unidas, con un historial de conducción segura.
- Idioma:Se requiere dominio del español. El conocimiento de otro idioma oficial de las Naciones Unidas (árabe, chino, francés, ruso o inglés) se considera una ventaja.
Para cada infancia, debe demostrar...
Los Valores Fundamentales de UNICEF —Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS)— sustentan todo lo que hacemos y la manera en que lo hacemos. Familiarízate con nuestra Carta de Valores: Valores de UNICEF.
Las competencias de UNICEF requeridas para este puesto son:
- Construye y mantiene alianzas
- Demuestra conciencia de sí mismo y conciencia ética
- Impulso para lograr resultados con impacto
- Innova y abraza el cambio
- Gestiona la ambigüedad y la complejidad
- Piensa y actúa estratégicamente
- Trabaja en colaboración con otros
Familiarízate con nuestro marco de competencias y sus diferentes niveles.
UNICEF promueve y defiende la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, en todas partes y en todo lo que hace. Tiene el mandato de apoyar la realización de los derechos de la niñez y la adolescencia, incluidos los más desfavorecidos, y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esa niñez y adolescencia. La familia UNICEF está comprometida con la inclusión de todas las personas, sin importar su raza/etnia, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico, pertenencia a minorías u otra condición.
UNICEF alienta la postulación de todos los candidatos calificados, sin importar su género, nacionalidad, religión o procedencia étnica, así como de personas con discapacidades, incluida la neurodivergencia. Ofrecemos una amplia gama de beneficios a nuestro personal, incluyendo licencia parental remunerada, pausas para la lactancia y ajustes razonables para personas con discapacidad. UNICEF proporciona ajustes razonables durante todo el proceso de selección. Si necesitas algún tipo de ajuste, por favor envía tu solicitud a través del botón de accesibilidad en la página de carreras de UNICEF: Accesibilidad. Si es la persona preseleccionada, comunícate directamente con la persona reclutadora para compartir más detalles y permitirnos hacer los arreglos necesarios con antelación.
UNICEF no contrata a personas que estén casadas con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF tiene una política de tolerancia cero respecto a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, religión, origen étnico o discapacidad. UNICEF está comprometido con la promoción de la protección y el resguardo de todos los niños.
Por lo tanto, todas las personas seleccionadas serán sometidas a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones de antecedentes incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Es posible que se solicite a las personas seleccionadas información adicional para llevar a cabo estas verificaciones, y a las personas seleccionadas con discapacidad se les podrá pedir que presenten documentación de respaldo relacionada con su discapacidad de manera confidencial.
Los nombramientos en UNICEF están sujetos a la aprobación médica. La emisión de una visa por parte del país anfitrión del lugar de destino es un requisito para los puestos internacionales (IP) y será facilitada por UNICEF. Los nombramientos también pueden estar sujetos a requisitos de vacunación, incluyendo contra el SARS-CoV-2 (Covid). En caso de ser la persona seleccionada para un puesto en UNICEF, deberá contar con el registro de vacunación según lo requerido o contar con una exención médica otorgada por el departamento correspondiente de las Naciones Unidas. De lo contrario, la selección será cancelada.
Observaciones:
Según el Artículo 101, párrafo 3, de la Carta de las Naciones Unidas, la consideración primordial en la contratación de personal es la necesidad de asegurar los más altos estándares de eficiencia, competencia e integridad.
Las personas empleadas por el gobierno que sean consideradas para trabajar en UNICEF normalmente deben renunciar a sus cargos en el gobierno antes de asumir una asignación con UNICEF. UNICEF se reserva el derecho de retirar una oferta de nombramiento, sin compensación, si no se obtiene una visa o la aprobación médica, o si no se cumplen los requisitos de vacunación necesarios dentro de un período razonable por cualquier motivo.
UNICEF no cobra ninguna tarifa de procesamiento en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento, selección y contratación (es decir, etapa de solicitud, entrevista, validación o nombramiento y capacitación). UNICEF no solicitará información bancaria a los solicitantes.
La acción humanitaria es una prioridad transversal dentro del Plan Estratégico de UNICEF. UNICEF está comprometido a permanecer y actuar en contextos humanitarios. Por lo tanto, todo el personal, en todos los niveles y áreas funcionales, puede ser convocado para desplegarse y apoyar la respuesta humanitaria, contribuyendo tanto al fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades como a la capacidad de las autoridades nacionales.
Todos los puestos en UNICEF son publicados, y solo las personas preseleccionados serán contactadas y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección. El personal interno que desempeñe funciones al nivel del puesto en el área funcional correspondiente, o una persona interna/externa que pertenezca al Grupo de Talento correspondiente, puede ser seleccionada, si es adecuada para el puesto, sin necesidad de evaluar a otras personas.
Puedes encontrar información adicional sobre cómo trabajar en UNICEF aquí.
  Advertised:  Central America Standard Time
  Deadline:  Central America Standard Time