Current vacancies

Explore our current job opportunities

Contract type

Locations

Latin America and Caribbean Region

Functional Area

Programme and Policy

Position level

Consultoría Nacional para el diseño y supervisión de obras de rehabilitación materno infantil y sistemas de oxígeno. Caracas, Venezuela.

Apply now Job no: 572786
Contract type: Consultant
Duty Station: Caracas
Level: Consultancy
Location: Venezuela
Categories: Health

UNICEF trabaja en algunos de los lugares con más dificultades del mundo, para llegar a los niños con mayor desventaja. Para salvar sus vidas. Para Defender sus Derechos. Para ayudarlos a alcanzar su potencial.

A través de 190 paí­ses y territorios, trabajamos para cada niño, en cada lugar, cada día, para construir un mundo para mejor para cada uno.

Y nunca nos rendimos.

Para cada niño, salud.

Alcance del trabajo

Tras años de declive económico, la situación en Venezuela continúa definida por hiperinflación, tensiones políticas, sociales e institucionales, servicios públicos deficientes y movimientos migratorios. Los niños se ven afectados de manera desproporcionada, particularmente en términos de acceso a bienes y servicios esenciales como alimentos, medicinas y tratamiento médico, inmunización regular, educación, agua y protección.

La pandemia de Covid-19 añadió una nueva capa de complejidad a lo que ya era una crisis multidimensional y exacerbó aún más las vulnerabilidades del país. El impacto de la pandemia añadió más desafíos en cuanto a la disponibilidad de sistemas de oxígeno funcionales, espacios de cadena de frio adicionales para el almacenamiento seguro de vacunas y las unidades de cuidados intensivos materno-infantiles adecuadas con los estándares mínimos de atención recomendados por OMS y las regulaciones nacionales.

El oxígeno es un gas que salva vidas. En junio de 2017, la Organización Mundial de la Salud incluyó el oxígeno en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales (LME) de la OMS debido a sus probadas propiedades para salvar vidas, su seguridad y su rentabilidad. Tanto para los adultos como para los niños, el oxígeno es un recurso esencial y transversal para los sistemas de prestación de servicios sanitarios. El COVID-19 puso de manifiesto una enorme carencia de oxígeno, con una infraestructura y una capacidad de producción de oxígeno limitadas, centros de salud mal equipados para el suministro de oxígeno y una falta de recursos humanos capacitados para instalar y mantener los equipos de oxígeno. UNICEF, con el apoyo de expertos, ha realizado evaluaciones del sistema de oxígeno en 31 hospitales de referencia para atención materno infantil y respuesta a la COVID-19, identificados como prioritarios por el Ministerio del Poder Popular Salud, y se han identificado necesidades críticas de inversión para mejorar el acceso al oxígeno para salvar vidas en las poblaciones más vulnerables, especialmente neonatos, urgencias pediátricas y obstétricas.

UNICEF además estableció líneas estratégicas de cooperación técnica con apoyo de sus donantes y fondos de Gobierno, que incluyen trabajos de rehabilitaciones del sistema de cadena de frio a nivel nacional englobados en un acuerdo de cooperación entre el MPPS y UNICEF, para garantizar el mantenimiento y efectividad de las vacunas fortaleciendo el Programa Ampliado de Inmunizaciones.

En el marco del Plan de Trabajo con el MPPS, UNICEF fortalecerá las áreas de atención crítica materno-neonatal-infantil, a través de la rehabilitación/adecuación de espacios necesarios para mejorar el acceso a los servicios de salud en los centros priorizados, requiriéndose la experticia técnica de un especialista para realizar el levantamiento de necesidades, y la supervisión de la calidad de las obras.

Para cada niño y niña, un campeón.

¿Cómo puedes hacer la diferencia?
 
Liderando el Diseño y Supervisión de obras de rehabilitación de sistemas de oxígeno y áreas materno-infantiles.
 
El/la consultor/a de la asistencia técnica estará bajo la supervisión del jefe de salud y nutrición y en estrecha coordinación técnica con el especialista de inmunizaciones y los oficiales de salud de las oficinas de campo y debe desarrollar las siguientes actividades 
 
 
 

2. Resultados esperados 

  1. Elaborar los términos de referencia para obras de rehabilitación en áreas materno-infantiles, nutrición y cadena de frio en Venezuela considerando los acuerdos del memorándum de entendimiento entre UNICEF-MPPS para el fortalecimiento de la cadena de frio y las actividades de rehabilitación en áreas materno-infantiles incluidas en el plan de trabajo anual 2023-2024.
  2. Acompañar y supervisar los procesos de rehabilitación salud y nutrición en los hospitales priorizados:
    1. Apure
    2. Amazonas
    3. Delta Amacuro
    4. Táchira
    5. Bolívar
    6. Cumana
    7. Gran Caracas.
    8. Zulia 
  3. Llevar a cabo un plan de 8 visitas en áreas materno-infantiles y espacios de nutrición para definir las actividades y cálculos volumétricos de obras a realizar, así como la elaboración de los TDR y planos para la ejecución de obras.
  4. Completar 8 visitas de supervisión de obras de rehabilitación en áreas materno-infantiles priorizadas.
  • Oficina Bolívar
  • Oficina Zulia
  • Oficina San Fernando
  • Oficina Gran Caracas
  1. Completar 8 supervisiones de inicio de obras, ejecución o entrega de obras de actividades de adecuaciones de obras en municipios de difícil acceso o frontera
  2. Completar 12 supervisiones de inicio de obras, ejecución o entrega de obras de actividades de adecuaciones de cadena de frio.
  3. Participar en la evaluación técnica de las licitaciones para garantizar que las ofertas técnicas están conforme con los términos de referencia de las publicaciones bajo los principios de confidencialidad, imparcialidad y neutralidad de UNICEF.
  4. Liderar la verificación de la calidad de las obras y el cumplimiento de lo requerido en los términos de referencia, en coordinación con el jefe de salud y los oficiales de salud de las oficinas de campo en los estados priorizados (Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Sucre, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro).

3.  Condiciones de trabajo

  1. La consultoría es de tiempo parcial y modalidad mixta, con actividades de campo, teleworking y presencial (reuniones puntuales para revisión de avances), para alcanzar los resultados, previo acuerdo con el supervisor.
  2. El consultor debe poseer su equipo informático para el levantamiento de información, elaboración de planos, bases de datos e informes necesarios para la presentación de productos.
  3. El consultor será responsable por gestionar y cubrir los gastos de transporte terrestre y aéreo necesarios para realizar las visitas a campo (para el levantamiento de información y para supervisión) de acuerdo al plan de viaje acordado con el supervisor. Como referencia, están previstas en el siguiente plan de misiones:

4. Responsabilidades del consultor 

  1. Compartir su plan de trabajo al supervisor.
  2. Entregar el 100% de los productos con alta calidad
  3. Entregar en el plazo previsto acordado con el supervisor.
  4. Respetar y acatar los procedimientos de UNICEF.
  5. El consultor debe gestionar los accesos a los sitios de rehabilitación en coordinación con los oficiales de terreno y el MPPS.
  6. Garantizar una estrecha comunicación y coordinación con su supervisor, los oficiales de terreno y los homólogos del ministerio de Salud.
  7. Garantizar la asistencia y participación en las reuniones asignadas por UNICEF y en las coordinaciones realizadas con el MPPS.
  8. El consultor debe inspeccionar los sitios para rehabilitación en coordinación con el jefe de salud y los oficiales de terreno para elaborar apropiadamente los términos de referencia.
  9. El consultor deberá elaborar las visitas de diagnóstico y supervisión junto con los responsables del MPPS y en coordinación con los oficiales de terreno de UNICEF.
  10. El consultor de actuar en base a los fundamentos y principios de UNICEF:  atención, respeto, integridad, confianza y rendición de cuentas y los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad, transparencia, no hacer daño, responsabilidad, participación, respeto por la cultura y las costumbres.
  11. Informar al jefe de salud en caso de cualquier situación que dificulte el cumplimiento del plan de actividades acordado

5. Responsabilidades de UNICEF

  1. Proveer orientaciones técnicas sobre el trabajo a desarrollar, así como revisar y aprobar el plan de trabajo y los productos esperados. 
  2. Facilitar información y cualquier otro documento o acuerdo al consultor requerido para el ejercicio del contrato que permita alcanzar los resultados.
  3. Proveer acceso al uso de instalaciones de UNICEF puntualmente o siempre que sea necesario para reuniones de concertación.

6. Supervisión  

  • El/la consultor/a de la asistencia técnica estará bajo la supervisión del jefe de salud y nutrición y en estrecha coordinación técnica con el especialista de inmunizaciones y los oficiales de salud de las oficinas de campo. 

7.   Criterios para la evaluación final

  1. Calidad de todos los productos en función de su contenido técnico.
  2. Informe lógico, claro y conciso.
  3. Puntualidad en la entrega de los productos.
  4. Conformidad con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño (CCC).
  5. Rendimiento general, competencia y comportamiento técnico y profesional.
  6. La revisión de los productos será realizada por el jefe de salud y nutrición.

Para ser defensor de todos los niños necesitas...

  • Máster en ingeniería biomédica, ingeniería mecánica, ingeniería civil, ingeniería industrial o disciplina relacionada. *Puede aceptarse un primer título universitario en un campo pertinente combinado con 2 años adicionales de experiencia profesional en lugar de un Máster
  • Mínimo cinco años de experiencia profesional relevante en el ámbito de la salud relacionado con obras de rehabilitación civiles, biomédicas o industriales.
  • Experiencia demostrada realizando evaluaciones diagnósticas de sistemas de oxígeno o acompañando los procesos de rehabilitación
  • Experiencia demostrada realizando evaluaciones diagnosticas de cadena de frío o acompañando los procesos de rehabilitación.
    Experiencia demostrada realizando evaluaciones de ingeniería y acompañando la ejecución de obras de rehabilitación en instituciones de salud.
  • Conocimiento de políticas, normativas vigentes y regulaciones sobre construcción/ rehabilitación en establecimientos de salud en Venezuela.
  • Experiencia en el fortalecimiento de la cadena de suministro.
Requisitos para la postulación
  • Cargar en la aplicación el CV
  • Una muestra o ejemplo de trabajo o documento producido anteriormente
  • Plan de trabajo en el que explique la metodología que va a aplicar para cumplir con las responsabilidades descritas, un cronograma de actividades presupuestadas para 11 meses, incluidos sus costos logísticos.

El consultor deberá adjuntar en su aplicación una propuesta económica tomando como base los productos a entregar para ser considerado en este proceso. 

Remarks:  

Sólo se contactará con los candidatos preseleccionados, que pasarán a la siguiente fase del proceso de selección.

Las personas contratadas en el marco de una consultoría o de un contrato individual no serán consideradas "miembros del personal" en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y de las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como el derecho a vacaciones y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y por las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualesquiera impuestos y/o derechos, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que el visado (si procede) y el seguro médico necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el periodo del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la misión. No se aplica a los consultores que trabajarán a distancia y de los que no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.

Advertised: Venezuela Standard Time
Deadline: Venezuela Standard Time

Back to search results Apply now