El LTA tiene como objetivo proveer servicios especializados de diseño y desarrollo de contenido físico y digital orientado a resultados de recaudación y abogacía. Esto incluye la creación, adaptación y ejecución de piezas comunicacionales para redes sociales, plataformas web, videos, gif, merchandising, folletos y otros formatos digitales o impresos utilizados en campañas de UNICEF Chile. El o la consultora brindará apoyo creativo y técnico en el diseño, producción y adaptación de materiales para diferentes plataformas, contribuyendo a fortalecer el engagement con las audiencias, aumentar la visibilidad de la organización y movilizar a más personas y empresas a sumarse como donantes y aliados por la infancia.
El trabajo requerirá una comprensión estratégica de las campañas institucionales, una alta sensibilidad hacia la misión de UNICEF y la capacidad de traducir conceptos complejos en mensajes visuales simples, emotivos y efectivos que inspiren acción y donaciones. Asimismo, se espera que las piezas desarrolladas contribuyan al fortalecimiento de la marca UNICEF, manteniendo coherencia visual, narrativa y emocional en todos los puntos de contacto con las audiencias.
Tareas que incluirán el diseño y desarrollo de piezas gráficas y audiovisuales para campañas y materiales de recaudación de distinta envergadura, garantizando siempre la coherencia con la identidad visual y las directrices de la marca UNICEF. Deberá coordinar con las áreas de Recaudación de Fondos y Marketing para ajustar los materiales según las necesidades comunicacionales y entregar versiones finales listas y editables para publicación en diversos formatos y plataformas. Y desarrollar las correcciones que sean necesarias.
También será responsable de apoyar la producción de videos para campañas y acciones de marketing digital, asegurando la correcta adaptación y calidad de los contenidos. Asimismo, colaborará en la organización y actualización del banco de contenidos institucional, gestionando, clasificando material audiovisual relevante y fortaleciendo el repositorio de la organización
De igual manera, desarrollará materiales institucionales y promocionales como informes, presentaciones y piezas informativas, que refuercen las acciones de recaudación, abogacía y alianzas con externos. Finalmente, también contribuirá al diseño de productos y materiales promocionales o de merchandising alineados a las estrategias de comunicación y fidelización de donantes.
Además, el consultor/a deberá contar con disponibilidad semanal y canales abiertos en las siguientes instancias:
•Reuniones de coordinación: Disponibilidad para reuniones semanales, con el área de Marketing y Recaudación de Fondos, para seguimiento de avances, revisión de materiales y ajustes.
•Comunicación continua: Mantener canales de comunicación abiertos (Teams, correo o plataforma definida) para asegurar una entrega fluida y oportuna de los productos o servicios.
•Gestión de entregables: Coordinación directa con los puntos focales designados para definir prioridades, cronogramas y versiones finales antes de publicación o impresión.
Responsabilidades de UNICEF:
•Definir lineamientos estratégicos y creativos: entregar al/la consultor/a las directrices institucionales, el Brandbook 4.0, y los lineamientos de comunicación y campaña vigentes para asegurar coherencia con la identidad visual y narrativa de UNICEF.
•Asignar puntos focales: designar referentes del área de Marketing y Recaudación de Fondos para la coordinación, supervisión y validación de los materiales.
•Proveer información y contenidos base: entregar los insumos necesarios (briefs, mensajes clave, objetivos de campaña, fotografías, guiones, etc.) para la correcta elaboración de las piezas gráficas y audiovisuales.
•Revisar y aprobar productos: revisar las propuestas, solicitar ajustes cuando corresponda y aprobar las versiones finales previo a su publicación o difusión.
•Coordinar reuniones y seguimiento: convocar y participar en reuniones semanales de avance, asegurando una comunicación fluida y oportuna durante todo el proceso.
•Garantizar coherencia institucional: velar porque todos los materiales producidos respeten los principios, valores y estándares de calidad visual y narrativa de UNICEF
PRINCIPALES TAREAS Y RESPONSABILIDADES: Es importante considerar que todo el material deberá cumplir con las directrices del Brandbook 4.0 de UNICEF y ser desarrollado en coordinación con el área de Recaudación de Fondos y ser ajustados según las correcciones y comentarios del área de Marketing. Los formatos se entregarán listos para ser utilizados además de las piezas editables. El plazo de entrega de cada material se discutirá con el área de Marketing, pero se considera aproximadamente una semana.
| No. |
Tipo de Entregable |
Detalle del trabajo esperado |
|
1
|
Diseño y armado de piezas gráficas y audiovisuales para materiales de recaudación. |
Diseño, producción y edición de materiales gráficos y audiovisuales enmarcados en las campañas vigentes de recaudación.
Cada paquete de contenido incluirá:
1.1 Carruseles
1.2 Piezas estáticas.
1.3 Animaciones o GIF.
|
| 2 |
Diseño y armado de videos de recaudación y marketing digital. |
2.1 Videos de 2 a 3 minutos para campañas de recaudación y marketing digital, de acuerdo a las prioridades de comunicación y campañas de la contingencia y el momento local y global. 2.2 Reducciones en formatos de: - 2.2.a 60” - 2.2.b 30” - 2.2.c15”.
2.3 Adaptaciones de tamaño en cada caso:
- 2.3.a 1920 × 1080 px
- 2.3.b 1080 × 1350 px
- 2.3.c 1080 × 1920 px
|
|
3
|
Renovación de biblioteca de piezas de marketing. (Hub de contenido) |
3.1 Generación y organización de una biblioteca con la recopilación, selección y localización de materiales relevantes audiovisuales (fotos, videos y campañas) provenientes de la plataforma interna de UNICEF. La selección de contenidos recomendados con un orden según contexto geográfico y temático, incluyendo zonas en conflicto y temáticas globales prioritarias.
3.3 Desarrollo de una carpeta con la selección históricas de registro de UNICEF Chile y subirlas a la plataforma WeShare, gestionando permisos o solicitudes organizacionales.
|
| 4 |
Diseño de materiales para acciones de recaudación. |
4.1 Diseño de maquetas y desarrollo de materiales institucionales o promocionales, según requerimientos de las campañas y estrategias de recaudación, Abogacía o Partnerships. Los productos podrán incluir:
- 4.1.1 brouchures
- 4.1.2 anuarios o libros de 30 páginas aprox.
- 4.1.3 agendas o calendario.
- 4.1.4 trípticos, dípticos o folletos informativos.
- 4.1.5 presentaciones estratégicas de 20 diapositivas aprox.
- 4.1.6 guías, infografías.
- 4.1.7 otros materiales institucionales según el requerimiento del área de recaudación de fondos.
|
| 5 |
Diseño y creación de merchandising institucional |
5.1 Diseño, propuesta y desarrollo de productos de merchandising destinados a estrategias de marketing, fidelización de donantes y contrapartes de alto valor.
5.2 Búsqueda de proveedores, cotización y supervisión del proceso de producción e imprenta.
|
| 6 |
Diseño y adaptación de contenido multimedia personalizado para cada etapa de la experiencia del usuario. |
6.1 Crear anuncios de texto, imagen, video y copys para campañas pagas en Google Ads, Meta Ads (Instagram, Facebook, WhatsApp) y otras plataformas emergentes.
6.2 Desarrollar contenido visual y multimedia para sitios web.
6.3 Diseñar plantillas y piezas de email marketing compatibles con múltiples plataformas y dispositivos.
6.4 Adaptar contenido a los formatos necesarios para las diversas plataformas disponibles.
6.5 Monitoreo y análisis al rendimiento de los contenidos, con informes semanales y mensuales con foco en los principales KPIs (Key Performance indicator) del equipo y ajustar la estrategia para maximizar el impacto.
|
* Para la entrega de estos entregables se espera que el/la Consultor/a cuente con sus propias herramientas de trabajo, como computador, programas digitales, softwares que requieran para llevar a cabo el trabajo especificado.
VIAJE (OPCIONAL):
En caso de requerir cobertura o asistencia en terreno fuera del perímetro de RM se solicitará una estimación de 2 tipos de honorarios:
1. Tarifa por servicio remoto.
2. Tarifa por servicios, incluido el viaje.
CALIFICACIONES / CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS / EXPERIENCIA / HABILIDADES LINGÜÍSTICAS REQUERIDAS.
Profesional con licenciatura en Diseño Gráfico, Comunicación Visual, Publicidad, Marketing, Comunicación Digital o disciplinas afines.
1.- Disciplinas requeridas: Diseño gráfico, comunicación estratégica, producción audiovisual, marketing digital, branding y desarrollo de contenidos y productos creativos para medios corporativos, físicos y digitales.
2.- Conocimiento, expertise, habilidades requeridas:
Experiencia comprobada en diseño gráfico, desarrollo de contenido digital y producción audiovisual para campañas de comunicación comercial, marketing o recaudación de fondos.
3.- Manejo profesional de herramientas de diseño y producción, incluyendo Adobe Creative Suite (Illustrator, Photoshop, InDesign, Premiere, After Effects) y plataformas de gestión de contenido como Canva, Figma, o equivalentes.
4.- Familiaridad con entornos de optimización de contenido para plataformas web y redes sociales, y formatos multiplataforma (estáticos, animados y video).
5.- Habilidades de planificación, trabajo colaborativo y y tolerancia a la frustración, con orientación a resultados y cumplimiento de plazos.
CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN (CON PONDERACIONES PARA CADA CRITERIO)
Propuesta técnica (mandatorio)
Un documento detallado separado de la propuesta económica, que incluya:
a. Una explicación clara de cómo se organizará y llevará a cabo la consultoría y la disponibilidad del tiempo requerido por cada producto de la tabla para asegurar la entrega de contenido en tiempo y forma.
Análisis de portafolio y CV
a. Currículum vitae completo y actualizado.
B. Brouchure, página de presentación, portafolio o book con los trabajos realizados. EXCLUYENTE
Experiencia laboral (mínimo 5 años)
Experiencia comprobada en diseño gráfico, desarrollo de contenido digital y producción audiovisual para campañas de comunicación comercial, marketing o recaudación de fondos
1.Una carta detallada que incluya:
a. La motivación del consultor para postular.
b. Experiencia relevante o similar a los objetivos de la consultoría.
c. Un resumen breve del enfoque propuesto para la consultoría.
d. Motivación para trabajar en UNICEF.
Entrevista personal
• El pago se realizará de forma mensual en base a las horas efectivamente trabajadas y de acuerdo con el plan de trabajo y los productos establecidos en el contrato de servicios.
• Se prevé una disponibilidad horaria estimada de 160 horas mensuales, pudiendo variar de acuerdo con las necesidades del área.
• Como parte de la postulación, se deberá presentar una propuesta financiera estableciendo la tarifa por hora para los servicios definidos en este llamado. Dicha tarifa se mantendrá incambiada durante el período de vigencia del Acuerdo a Largo Plazo, salvo por los ajustes anuales por IPC.
POR FAVOR TODA LA DOCUMENTACION.
La solicitud que se presentará a través del portal en línea debe contener 4 archivos adjuntos separados:
i. Una carta de presentación que explique la motivación para postularse y explique cómo las calificaciones y el conjunto de habilidades del candidato (para cargar en línea)
ii. Currículum Vitae (CV) (para subir en línea)
iii. Tres muestras de trabajo: esto incluye tres historias / informes / materiales publicitarios / contenido creado / propuesta de interés humano previamente escritos. Es fundamental enviar muestras de trabajo o book, ya que observará en el anuncio que se han asignado calificaciones a estos criterios para llegar al candidato más adecuado
Todos/as los/as consultores/as deben completar los siguientes cursos en línea previo a la firma de su contrato con UNICEF Chile
1. Curso de seguridad Bsafe
2. Ética e integridad en UNICEF
3. Prevención del acoso sexual y abuso de autoridad (PSHAA)
4. Prevención del Abuso y la Explotación Sexual (PSEA)
5. Sensibilización contra el fraude
6. Sensibilizaciín sobre la seguridad de la información.
Sin todos los 4 documentos anteriores, su solicitud se considerará incompleta e inválida y no se considerará más.
• Cualquier intento de influir indebidamente en el proceso de selección de UNICEF conducirá a la descalificación automática del solicitante.
• No se aceptan solicitudes conjuntas de dos o más personas.
• Tenga en cuenta que UNICEF no cobra ninguna tarifa durante ninguna etapa del proceso.
• Se recomienda encarecidamente a las candidatas que cumplan con los requisitos que presenten su solicitud.
• UNICEF está comprometido con la diversidad y la inclusión y alienta a los candidatos calificados de todos los orígenes, incluidas las personas que viven con discapacidades, a postularse.
Derechos de autor:
Todos los productos entregados serán de propiedad de UNICEF.
Consideraciones:
La tarifa final presentada por el consultor seguirá el principio de "mejor relación calidad-precio", es decir, lograr el resultado deseado con la tarifa más baja posible. Se les pedirá a los consultores que estipulen tarifas con todo incluido, incluidos los costos de viaje y subsistencia de suma global, según corresponda e impuestos incluidos en las boletas honorarios de acuerdo con la normativa legal de cada país. UNICEF no es una agente de retención de impuestos, este concepto debe estar incluido en el monto global y debe ser pagado a las autoridades locales directamente por el consultor.
El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los entregables acordados y la correspondiente factura de servicios. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con el estándar requerido o en caso de retrasos en la entrega de los entregables por parte del consultor. Así mismo considerar que, UNICEF no es un agente de retención de impuestos, este se debe agregar al valor de los servicios al momento de realizar la boleta de honorarios.
Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no se considerarán "miembros del personal" según el Estatuto y el Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores adjuntos en este documento. Los consultores son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y del pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con las leyes locales u otras leyes aplicables.
El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (correspondiente) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. No se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para realizar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a revelar su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite una adaptación razonable durante el proceso de selección y luego en su asignación.